El INCI promueve la participación accesible en las Elecciones Juveniles 2025

Sergio González junto a otras personas con discapacidad visual analizan tarjetón de votaciones en braille
Edición Número 456

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, invita a todos los jóvenes con discapacidad visual de Colombia a participar activamente en las Elecciones Juveniles 2025, un espacio democrático creado para que las nuevas generaciones elijan a quienes representarán sus ideas, proyectos y propuestas en los Consejos de Juventud.

Con el compromiso de garantizar una participación inclusiva, autónoma y accesible, el INCI recuerda que las personas con discapacidad visual pueden ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones, gracias a la tarjeta electoral en tinta braille, disponible en todos los puestos de votación del país.
¿Cómo solicitar la tarjeta electoral en braille?

  1. Acércate a tu puesto de votación.
  2. Informa al delegado de la Registraduría que deseas ejercer tu voto con una tarjeta electoral en braille.
  3. La tarjeta será entregada en la mesa de votación que te corresponda.

Este formato permite que las personas ciegas o con baja visión puedan leer de manera autónoma las casillas y opciones de voto, garantizando privacidad e independencia durante el proceso electoral.
Recomendaciones para votar de manera informada y segura.

  • Si es la primera vez que participas en una elección, infórmate previamente sobre los candidatos y propuestas de los Consejos de Juventud.
  • Si lo prefieres, puedes ingresar al cubículo de votación con un acompañante de confianza que te brinde orientación general durante el proceso.
  • Asegúrate de tener a la mano tu documento de identidad y de llegar con tiempo suficiente para ubicar tu mesa y ejercer tu voto sin contratiempos.
  • Recuerda que la tarjeta electoral en braille se solicita directamente en el puesto de votación, por lo que no requiere trámite previo.

El INCI reafirma su compromiso con la inclusión y la participación ciudadana de las personas con discapacidad visual, promoviendo herramientas accesibles que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos.

¡Tu participación cuenta, tu voto también y la accesibilidad es el camino para fortalecer nuestra democracia!