INCIRadio te premia
La radio incluyente sigue conquistando el mundo a través de sus contenidos inclusivos, siempre con el objetivo de transmitir educación, cultura, arte y entretenimiento.
La radio incluyente sigue conquistando el mundo a través de sus contenidos inclusivos, siempre con el objetivo de transmitir educación, cultura, arte y entretenimiento.
Con una parrilla atractiva, dinámica, informativa, cultural y deportiva, la emisora incluyente de los colombianos lanza su programa #35, ahora con Ciudad al tacto, usted podrá saber más sobre cómo comparten las personas con discapacidad en los diferentes entornos.
Las formas en que concebimos el mundo dependen, en gran medida, del lugar o espacio en el que nos hallemos, por ello vivir en una ciudad como Bogotá trae consigo para sus habitantes una serie de representaciones e ideas que se construyen por medio de las interacciones, vivencias y sentires en torno al territorio. No todos compartimos las mismas valoraciones sobre lo que es vivir en este lugar, cada uno hace propia la ciudad a partir de sus intereses, necesidades e inclinaciones, esto se debe a que somos diferentes.
Miguel Barraza es un programador y desarrollador de software, que en la actualidad se desenvuelve en esta área laboral en Mercado Libre, una de las empresas más grandes de compra y venta de artículos en línea, y está esta semana como invitado en los micrófonos de la radio incluyente.
¿Sabía que ahora puede descargar las aplicaciones del INCI en su celular o Tablet?
Así es, nos hemos renovado para estar más cerca de los colombianos con ceguera y baja visión del país y el mundo; gracias a las nuevas tecnologías y sus avances todos los consumidores que a diario se conectan y buscar estar actualizados ahora podrán descargar las aplicaciones del Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
Todo ser humano se construye a partir de sus experiencias, esto dependerá del sitio en el que se sitúe cada quien, de esas raíces y esas ramas que van creciendo en el camino. Es por ello que desde nuestro lugar como estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, vemos necesario tejer procesos que permitan promover una cultura de respeto y reconocimiento de la diversidad.
Sabemos que la ciudad no es neutra y como se percibe tampoco, esto debido a la gran variedad cultural de las personas, los diferentes tipos de poblaciones que coexisten principalmente en las grandes ciudades, y por supuesto los conceptos que se han creado de lo que significa una ciudad, por medio de los principios, valores, ideologías y creencias.
Balón Sonoro trajo a los oyentes de la emisora incluyente todas las emociones, los resultados y detalles del World Grand Prix, una competición internacional de fútbol para ciegos que suele celebrarse en el país que acogerá los futuros Juegos Paralímpicos. El objetivo es permitir que los mejores equipos del mundo se aclimaten a las condiciones locales.
Lorena Pechene y Néstor Iván, representantes de la Asociación el Arka, estarán en la radio incluyente, en donde invitarán a las personas ciegas y con baja visión en Bogotá, a participar del proyecto patrimonios ciegos de Bogotá.
El objetivo de la organización con esta iniciativa es que la población, plasme sus experiencias de cómo percibe la ciudad, su entorno y su vida, por medio de narraciones, que el público en general podrá escuchar en exposiciones en el museo Nacional de Colombia, o en la esquina redonda, ubicada en el antiguo Bronx.
La nave espacial de INCI Movies, a través de sus viajes intergalácticos, ha aterrizado en una línea del multiverso, llena de hobbits, elfos, orcos, enanos y criaturas mitológicas, llamada la tierra media, todo esto por el gran estreno de la serie, los anillos de poder.