Inciradio
¡Imperdible! la buena programación de INCIRadio
La radio de las personas ciegas y con baja visión sigue fortaleciéndose con sus contenidos educativos y culturales que conforman una parrilla semanal de 32 programas.
Desde ya el equipo de productores y locutores, amantes de la radio, prendieron motores para entregar en el 2021 un sinfín de información, entretenimiento, compañía y educación integrándose a la gran estrategia de #INCIENCASA.
INCIRadio
con una parrilla de 33 programas semanales entrega contenidos relacionados con la educación inclusiva como Libreta de apuntes, lunes 11:00 a.m. y sábados a las 9:00 a.m.; Bitácora, jueves 8:00 a.m. y domingos 9:00 a.m. e INCINautas, miércoles 3:00 p.m. y domingo 8:00 a.m. Ingrese a esta buena información en www.inci.gov.co/inciradio o descargando la aplicación 3.0 de la radio incluyente.
¡Conéctese con los dos nuevos programas de INCIRadio!
INCIRadio, la emisora incluyente, sigue brindando los mejores contenidos desde casa para la población ciega y con baja visión de Colombia durante la etapa de aislamiento. Por eso, produce contenidos cada vez más variados y para todos los gustos.
A la variada parrilla de educación, participación, asuntos legales y entretenimiento se le suma el programa de ‘Acceso’, creado por el equipo del Centro Audiovisual del INCI para hablar de series y películas con audiodescripción y productos tecnológicos accesibles.
INCIRadio, la radio de todos
La obra de Homero en Letras a Ciegas
La odisea y la Ilíada son las obras más destacadas de Homero, escritor de la Grecia antigua que se destacaba por su poesía literaria.
Descubra junto a Sergio Gonzáles en “Letras a Ciegas” que sucedió en la gran batalla de Troya y conozca de cerca la vida y orígenes de los dioses de la Mitología Griega a través de INCIRadio la Radio Incluyente.
Letras a ciegas al aire los domingos a las 9:00 de la noche.
Música e inclusión
Para la época decembrina es usual presenciar diferentes actividades que las ciudades del país realizan con el fin de unir a las familias y atraer a visitantes a las locaciones decoradas con luces, juegos y presentaciones musicales.
Desde el INCI conmemoramos el Día de la Discapacidad
Aprovechando que el próximo 3 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de la Discapacidad, de acuerdo a la Resolución 48/97 de Naciones Unidas, que a su vez fue adoptada como Día Nacional de la Discapacidad, por el Decreto 2381 de 1993, a continuación realizó un análisis del término apropiado para referirnos a estas personas. Desde el Instituto Nacional para Ciegos -INCI conmemoramos el Día de la Discapacidad, con la sentencia que determinó que el término apropiado para referirse a las personas con algunas deficiencias, es persona en situación de discapacidad.
'Me llamo Gennet'
'Me llamo Gennet' es la primera película que se estrena en Colombia de forma simultanea en salas de cine comerciales y otras adaptadas con elementos de accesibilidad para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, como parte del programa Cine Para Todos de MinTIC.
El director y coguionísta, Miguel Ángel Tobías, explica que el campo de la discapacidad es con el que más ha estado relacionado tras una década produciendo proyectos audiovisuales y desde su experiencia como médico nutricionista antes de dedicarse al séptimo arte.
Cuidados para las mascotas con discapacidad
Aunque son muy pocos los casos conocidos de perros y gatos con alguna discapacidad, cada vez más las personas están alerta de los cambios que experimentan las mascotas y también de sus respectivos cuidados, diagnósticos y el amor representado en algunas acciones que mejoraran su calidad de vida y ánimo.
Paginación
- Página anterior
- Página 22
- Siguiente página