La permanencia de INCIRadio en la educación de las personas con discapacidad visual

La radio ha sido el medio de comunicación masivo que siempre ha estado en la vida de las personas con discapacidad visual, no solo como medio de entretenimiento sino como la herramienta de comunicación que permite generar conocimiento y aprendizaje.
Quienes son mayores accedieron a este medio a través de los radios transistores o aparatos como los equipos de sonido; las nuevas generaciones, hoy día, tienen la oportunidad de tener este medio de comunicación en sus móviles o computadores a través de la internet, lo cual ha permitido que la radio permanezca en el tiempo y se innove.
Para hablar de innovación y permanencia de la radio debemos reconocer que muchas personas e instituciones en el mundo, actualmente han creado emisoras o programas de radio que se transmiten a través de la internet. En el caso específico de radio incluyente nace en el INCI por iniciativa del Director General, Doctor Carlos Parra Dussan, la emisora INCIRadio, que, desde hace cinco años, por streaming, transmite a su ciber audiencia programas informativos, culturales y educativos.
En materia de educación, INCIRadio desde su inicio, tiene en su parrilla el programa “Libreta de Apuntes” el cual ha sido creado y direccionado por profesionales del grupo de educación quienes, en un espacio de una hora, desarrollan temas relacionados con el sector educativo en sus diferentes niveles, educación inicial, educación preescolar, educación básica primaria y media y la educación superior con el fin de que los docentes, estudiantes con discapacidad visual y sus familias aprendan sobre educación inclusiva y tomen nota de algunos tips que son útiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El desarrollo de este programa ha permitido que las tres profesionales que lo orientamos y presentamos; Marta Castro, Nicole Cubillos y Gloria Peña estamos a la vanguardia en los temas de educación, discutimos y ponemos en la mesa los saberes específicos de la educación de las personas con discapacidad visual. Por otra parte, hemos convocado a través de los micrófonos de INCIRadio a docentes y servidores públicos del sector educación que nos han contado los avances e iniciativas desarrolladas en esta materia.
Desde que se inició el confinamiento por causa de la COVID-19, Libreta de apuntes, al igual que otros programas de INCIRadio, no han parado su emisión y han desarrollado algunos tip’s que permiten que los docentes y las familias quienes están acompañando a las niñas, niños y jóvenes en estudio en casa cuenten con estrategias y herramientas sencillas y prácticas que no solo incidan en el proceso educativo sino en todos los aspectos de su vida.
Para este 2021 en donde los estudiantes con discapacidad visual continuarán realizando sus aprendizajes desde casa y esperamos que el programa de Libreta de Apuntes continué desarrollando temas de interés para la comunidad educativa que mejoren las condiciones de la educación y no se vulnere el derecho a una educación inclusiva pertinente y con calidad.