Comunicaciones INCI

Beneficios tributarios para empresas que contratan personas con discapacidad

Edición Número 319

Si su empresa es incluyente y quiere contratar a personas ciegas o con baja visión, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI es la entidad que ofrece asesoría gratuita a empresarios y empleadores para garantizar que cerca de 2 millones de personas con discapacidad visual tengan trabajo.  Conozca aquí los beneficios tributarios.

10 datos importantes para escribir un cuento

Edición Número 319

Si está pensando en participar en la cuarta edición del Concurso Nacional del Cuento que convoca el Instituto Nacional para Ciegos -INCI con el apoyo del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos – CRAC y la Biblioteca Luis Ángel Arango; a través de este artículo le entregaremos las mejores ideas para escribir un cuento que incluya el braille, para que sea la historia que todos quieran leer y se convierta en el favorito de los jurados. 

10 datos importantes para emprender este viaje en la escritura: 

Invitación pública N° 001 de 2021 para manifestación de interés para participar en convenio con aporte en efectivo

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI presenta la invitación pública No.001 de 2021 para presentar propuesta para desarrollar el proyecto de investigación denominado: “acceso a la información como derecho fundamental por parte de personas con discapacidad visual mediante el uso de tecnología en distintos contextos” con el fin de consolidar un documento que brinde orientaciones para la implementación de servicios para el acceso a la información por personas con discapacidad visual a través de la tecnología. 

28 de septiembre: Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Edición Número 318

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para 2021 la conmemoración se centrará en el “Derecho a Saber: Reconstruir mejor con el acceso a la información” para destacar el papel de las leyes de acceso a la información y su aplicación para volver a crear instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible. 

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 317

La Ley 2090 de 2021 fue sancionada por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, por la cual se aprobó el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, pero ¿qué es el Tratado de Marrakech y cómo beneficia a los ciegos del país?, el noticiero de Canal Capital desarrolló la siguiente nota:  https://www.youtube.com/watch?v=j48JSdfyLoc

Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Edición Número 317

María Inés Pantoja nos escribió en redes sociales: 
Buenos días ustedes me podrían hacer el favor de informarme ¿cuál es el costo de una cirugía de cataratas?

El INCI Responde: 
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación Nacional y trabajamos para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural. Sin embargo, no prestamos servicios de salud.

El INCI advierte sobre el consumo de bebidas alcohólicas artesanales o de dudosa procedencia

Edición Número 317

A propósito de la reciente desarticulación de una organización ilegal que fabricaba y comercializaba licores adulterados de marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, en diferentes zonas comerciales del centro de la capital; el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI insta a la ciudadanía a que tomen precauciones a la hora de consumir bebidas alcohólicas que no cumplen con los estándares de control y calidad. 

Juan Sábalo en braille

Edición Número 317

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes -IDARTES y la Cámara Colombiana del Libro suman esfuerzos para reimprimir en tinta - braille algunos de los títulos de la colección Libro al Viento, el programa de fomento a la lectura que busca transformar los canales y lugares habituales de circulación del libro y la literatura.

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 316

Radio Nacional de Colombia se refirió a las ventajas y estímulos que existen en el país para las entidades que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad.  

En ese sentido, el medio de comunicación destacó la labor del Grupo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI que suma esfuerzos con organizaciones públicas y privadas para impulsar la empleabilidad de los colombianos con discapacidad visual.

Escuche la entrevista completa con la funcionaria del INCI, Maria del Rosario Yepes