Comunicaciones INCI

Foro: Retos y desafíos en la implementación del Tratado de Marrakech

Edición Número 316

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa haciendo pedagogía sobre el Tratado de Marrakech por su importancia y beneficio para las 1.948.332 personas con discapacidad visual en el país, que equivale al 4.41% de la población colombiana en general, y que podrán acceder a la información, a la educación a través de la lectura de obras adaptadas.
  

El Director del INCI es miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Defensoría Del Pueblo

Edición Número 315

En el acto de lanzamiento del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, el Director del INCI, Dr. Carlos Parra Dussan recibió el nombramiento como miembro del Comité Directivo de esta iniciativa que propone desarrollar investigación aplicada para contribuir con la generación de conocimiento científico en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Mención de honor al Director del INCI

Edición Número 315

El INCI celebra que la Consejería Presidencial Para la Participación de las Personas con Discapacidad otorgó, en el pasado mes de agosto, la mención de honor al Dr. Carlos Parra Dussan, Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, por su apoyo y compromiso en el desarrollo de acciones que garantizan la protección y el goce de los derechos y la participación de las personas con discapacidad visual, sus familias y cuidadores. 

EPM tiene una oferta laboral para personas con discapacidad

Edición Número 315

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se complace en informales una vacante laboral para la población con discapacidad, sumando voluntades con organizaciones gubernamentales y empresas privadas para que puedan ser consultadas por nuestros usuarios ciegos o con baja visión.
En EPM buscan profesional para el programa de inclusión laboral para personas con discapacidad: 
Proceso de selección código: 29885

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 315

El Director del INCI, Dr. Carlos Parra Dussan recordó a través de los micrófonos de Radio Nacional de Colombia el servicio de Consultorio Jurídico que orienta a las personas ciegas y a sus allegados en temas civiles, laborales y de familia. Las personas interesadas en recibir asesoría jurídica pueden comunicarse con Yolanda Parra al correo aciudadano@inci.gov.co

Escuche la nota radial completa:

Buzón INCI: Quiero tramitar el certificado de baja visión

Edición Número 314

A través de la Oficina de Atención al ciudadano, Ana Beatriz Osorio escribió.

Mi hijo asiste actualmente al CRAC por baja visión adquirida. Inició en febrero de 2021.  Quiero tramitar el certificado de baja visión para él y me gustaría saber los requisitos y las ventajas que esto tendría.
Gracias.

INCI RESPONDE:

Curso de baja visión y entorno escolar

Edición Número 314

La inclusión de las personas con discapacidad visual actualmente tiene especial importancia en el marco de las políticas públicas educativas del país, ya que se busca garantizar su derecho a la educación y favorecer su participación en todos los ámbitos a lo largo de la vida. 

Por lo tanto, la escuela, como institución, debe realizar una intervención pedagógica con el compromiso de facilitar a los estudiantes con baja visión la adquisición y fortalecimiento de competencias para asegurar su participación en el entorno escolar. 

¡Bienvenidos a la Oficina de Atención al Ciudadano del INCI!

Edición Número 314

A todos los usuarios les informamos que, para recibir orientación, asesoría, realizar consultas y conocer los servicios y funciones que el INCI brinda a la ciudadanía, están a disposición los siguientes canales de atención presencial, telefónica, virtual y chat en línea. 

En este servicio de atención al ciudadano usted podrá radicar consultas, quejas o reclamos, sugerencias, felicitaciones y trámites. Además, consultar el estado de los requerimientos registrados de una forma rápida y efectiva.
Los horarios de atención y los canales son los siguientes: