Comunicaciones INCI

Minsalud emite recomendación para la vigilancia por intoxicaciones con sustancias químicas

Edición Número 272

Según el Instituto Nacional de Salud, con corte a la última semana de julio, se presentaron en Colombia 1.411 intoxicaciones por sustancias químicas como el hipoclorito de sodio, el alcohol metílico, desinfectantes, desengrasantes, creolina, detergentes, alcohol antiséptico, soda caustica, alcohol y ácido bórico en polvo. Estos casos ocurrieron en el hogar y un 71.2 % fueron de manera accidental.

INCI sigue sumando esfuerzos para informar a las personas con discapacidad visual durante el aislamiento

Edición Número 272

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa aunando esfuerzos con otras organizaciones, entidades e iniciativas para brindar información oportuna y útil para las personas ciegas o con baja visión.

Por eso, desde junio pasado se viene intensificando una alianza entre el INCI y Lazarillo app, a fin de que las personas ciegas y de baja visión se actualicen sobre la pandemia de COVID-19 y tengan una herramienta que les permita orientarse a través de notificaciones de voz para situar lugares cercanos como tiendas, bancos o farmacias. 

Continúan las capacitaciones del INCI en accesibilidad web

Edición Número 272

Los avances de la tecnología y el uso que pueden representar en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual han hecho que una de las grandes apuestas del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI sea la accesibilidad web. 

Con base en los requerimientos crecientes de estas herramientas, el Instituto asesora a entidades y organizaciones para que los colombianos ciegos y de baja visión puedan disfrutar de manera óptima los servicios y herramientas que ofrece Internet. 

Colombia da pasos firmes hacia la inclusión: 23 departamentos cuentan con Política Pública de discapacidad

Edición Número 272

La Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad ha avanzado de forma acelerada –en los últimos dos años- en la creación, actualización e implementación de políticas en los departamentos, distritos y municipios del país, con el fin de garantizar derechos básicos a esta población. 

Este trabajo es liderado por la Vicepresidencia de la República. A la fecha, 23 de los 32 departamentos, y 5 de los 6 distritos, cuentan con Política Pública de discapacidad. El reto es cerrar el 2020 con todos los departamentos y distritos cubiertos. 

Bogotá, una ciudad de 482 años que se transforma en beneficio de las personas con discapacidad

Edición Número 272

Seguir ofreciendo actividades que propendan por la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad visual es una prioridad del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI en estos días de aislamiento, por lo que el pasado 6 de agosto se llevó a cabo el conversatorio ‘Inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital’, un espacio para charlar sobre los avances y retos de Bogotá en esta materia. 

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 271

En su sección sobre las noticias más importantes relacionadas con la pandemia de COVID-19, Canal 1 reportó que Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional Para Ciegos, manifestó su preocupación por la integridad de las casi 2 millones de colombianos ciegos y sus familias, a propósito de los criterios para otorgar un respirador a un paciente contagiado. 

Conmemoramos el cumpleaños de Bogotá con un conversatorio sobre la inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital

Edición Número 271

Seguir ofreciendo actividades que propendan por la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad visual es una prioridad para el Instituto Nacional Para Ciegos en estos días de aislamiento, por lo que este jueves 6 de agosto habrá un nuevo conversatorio virtual encabezado por el director Carlos Parra Dussan.

Esta vez, en el marco del cumpleaños número 482 de Bogotá, la cita se cumplirá a las 11:00 a.m. y el tema central será la inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital. 

Avanza alianza entre el INCI y la UdeA para realizar investigación sobre atención educativa a estudiantes con discapacidad visual

Edición Número 2

La Universidad de Antioquia aceptó ser orientadora del Instituto Nacional Para Ciegos en una investigación sobre las prácticas pedagógicas de los profesionales de apoyo de áreas tiflológicas que brindan atención educativa a estudiantes con discapacidad visual. 

Con el fin de adelantar este propósito, el INCI se reunió con representantes del alma máter y conformó un grupo de investigación para definir en qué territorios se llevará a cabo el estudio.