Conmemoramos el cumpleaños de Bogotá con un conversatorio sobre la inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital

Fotografía, Evento, Inclusión en el plan de desarrollo
Edición Número 271

Seguir ofreciendo actividades que propendan por la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad visual es una prioridad para el Instituto Nacional Para Ciegos en estos días de aislamiento, por lo que este jueves 6 de agosto habrá un nuevo conversatorio virtual encabezado por el director Carlos Parra Dussan.

Esta vez, en el marco del cumpleaños número 482 de Bogotá, la cita se cumplirá a las 11:00 a.m. y el tema central será la inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital. 

Para responder preguntas como qué participación tienen las personas con discapacidad visual en los consejos locales de discapacidad, en los consejos locales de planeación local o los consejos consultivos de mujeres, o cómo transformar imaginarios y mejorar el relacionamiento entre las personas con y sin discapacidad en el Distrito Capital, acompañarán la charla María del Rosario Yepes, coordinadora del grupo de Gestión Interinstitucional del INCI y Nelson Julián Villamizar, también miembro de ese grupo y director del periódico Proclama. 

El conversatorio de INCI en casa también contará con los aportes de Arián Salazar, representante distrital de las organizaciones de personas con discapacidad visual; de María Yamile León Suarez, quien ha sido representante distrital de las mujeres con discapacidad en el Consejo Consultivo de Mujer y Género, así como con Henry Manrique Hormiga, presidente del Consejo de Planeación local de Bosa, y Mauricio Valenzuela, representante de las personas con discapacidad en el Consejo de Planeación Local. 

¡Queremos escuchar todas las opiniones y comentarios! Los interesados en participar y seguir el conversatorio, pueden conectarse a través de la red social de Facebook “INCIColombia”. No es necesario descargar ninguna aplicación adicional ni inscribirse, sino contar con buena señal de internet ya sea desde sus casas con un computador o desde sus dispositivos móviles.

Hasta el momento, conversatorios INCI ha desarrollado temas fundamentales como “desafíos de la educación en cuarentena” con ocasión del Día del Maestro, donde se dialogó sobre todo el trabajo adelantado en el marco de la Educación Inclusiva, para dar alcance a las necesidades de la población ciega o con baja visión del país, un segundo panel se denominó “el poder de la web está en su accesibilidad”, que fue realizado con motivo del Día de la Concienciación sobre la Accesibilidad Web, para comprender la importancia de la accesibilidad digital como un recurso y derecho vital para las personas con discapacidad en los diferentes aspectos de la vida como la educación, empleo, salud, entretenimiento y muchos otros.

La tercera sesión de ‘Conversatorios INCI’ se centró en “La imprenta y el braille”, en el que además de contar que las máquinas braille del INCI volvieron a encenderse después de un alto en el camino debido al aislamiento preventivo obligatorio, también se abordó la importancia de producir documentos, señalización y otro tipo de material en braille para garantizar la inclusión y el acceso a la información de las personas con discapacidad visual.