Continúan las capacitaciones del INCI en accesibilidad web

Los avances de la tecnología y el uso que pueden representar en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual han hecho que una de las grandes apuestas del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI sea la accesibilidad web.
Con base en los requerimientos crecientes de estas herramientas, el Instituto asesora a entidades y organizaciones para que los colombianos ciegos y de baja visión puedan disfrutar de manera óptima los servicios y herramientas que ofrece Internet.
En las últimas semanas, el Grupo de Accesibilidad del INCI viene apoyando a la Contraloría General de la Nación, así como al Instituto Distrital de la Participación (IDPAC) en la accesibilidad de sus sitios web. También, en días recientes el INCI ha apoyado a la Comisión Nacional del Servicio Civil, para que el aplicativo SIMO, que permite la postulación a empleos en el sector público, cuente con todas las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades a la hora de encontrar vacantes de su interés.
Para continuar con este propósito, el INCI capacitará, a partir de esta semana, a los funcionarios de la Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para que el sistema de gestión institucional de esa Entidad cuente con accesibilidad en todos sus documentos digitales.
La accesibilidad está concebida en la Ley 1712 de 2014 "por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones". Esta directriz se refiere al criterio diferencial de accesibilidad, con el objeto de facilitarles a diversas poblaciones el acceso a la información pública, con formatos alternativos y comprensibles según sus requerimientos.