INCI sigue sumando esfuerzos para informar a las personas con discapacidad visual durante el aislamiento

Fotografía, Carlos parra Dussan en el Centro cultural del INCI
Edición Número 272

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa aunando esfuerzos con otras organizaciones, entidades e iniciativas para brindar información oportuna y útil para las personas ciegas o con baja visión.

Por eso, desde junio pasado se viene intensificando una alianza entre el INCI y Lazarillo app, a fin de que las personas ciegas y de baja visión se actualicen sobre la pandemia de COVID-19 y tengan una herramienta que les permita orientarse a través de notificaciones de voz para situar lugares cercanos como tiendas, bancos o farmacias. 

Además, la aplicación móvil tiene una sección de noticias, en la que el usuario hallará información de interés según su ubicación geográfica. En consecuencia, los colombianos que descarguen Lazarillo podrán leer noticias emitidas por el Ministerio de Salud, el INCI y demás entidades, así como apreciar contenido interactivo. 

Actualmente, esta aplicación gratuita tiene más de 15 mil usuarios activos en 29 países y funciona en 20 idiomas. Es posible descargarla en la App Store para equipos iOS o en Google Play para sistemas operativos Android.

Otra de las alianzas que el INCI ha emprendido es acerca de movilidad y transporte con Transmilenio. A diario, las personas interesadas en conocer cuáles son las estaciones cerradas, con jornadas de limpieza y desinfección o en cuáles es posible encontrar lavamanos, podrán acceder a las redes sociales del Instituto y actualizarse con la etiqueta #INCIEnLasCalles. 

Así las cosas, el INCI le sigue apostando a la inclusión de los colombianos ciegos y de baja visión desde diversos frentes, usando, por supuesto, la comunicación y las herramientas tecnológicas para romper las barreras que impiden la participación plena de las personas con discapacidad.