Personas sordas son capacitadas en braille

Edición Número 233

Un grupo de 30 personas sordas que frecuenta la Biblioteca El Tunal recurrió al INCI para que a través del Centro Cultural pudieran aprender de lecto escritura braille.

En respuesta a ello y en aras de mostrar y fomentar esta gran herramienta alfabética que sigue siendo un elemento imprescindible para lograr la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad visual, Enrique King, Coordinador del Centro Cultural, dirigió este taller de braille que tuvo lugar el martes 24 a las 3:00 p.m. en las instalaciones de la biblioteca en mención.

Barranquilleros acogieron con éxito “De la tinta a la nube”

Edición Número 233

Como todo un éxito catalogaron los funcionarios del Centro Cultural las actividades que realizaron en Barranquilla del 18 al 22 de septiembre, donde adelantaron diversas dinámicas mediante el acceso a libros en formatos accesibles, el Sistema Braille y la promoción del uso del aplicativo de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.

INCI Convoca talleres de braille

Edición Número 233

El INCI lo invita a participar del tradicional taller de braille, dirigido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural, donde todas las personas videntes y con discapacidad visual que estén interesadas en aprender este tipo de lecto escritura táctil, podrán conocer este mágico mundo del sistema braille, método ideado en 1825 por el pedagogo francés Louis Braille. El taller se desarrollará el día viernes 27 a las 2:00 p.m. en las instalaciones del INCI ubicado en la carrera 13 número 34-91.

Defendiendo a los perros guía frente a la Corte Constitucional

Edición Número 233

El INCI salió en defensa del uso de perros guías para ciegos ante la corte constitucional, ya que se demandó por inconstitucional el artículo 117 del Código Nacional de Policía, buscando que se ampliara a perros de asistencia. El director del Instituto Nacional para ciegos presentó un escrito ante el alto tribunal defendiendo la expresión “perros guía” e invitando a presentar un proyecto de ley distinto para el uso de perros de otro tipos de asistencias.

INCI en las regiones

Edición Número 233

Con el propósito de abarcar gran parte del territorio nacional a través de las actividades misionales que realiza el INCI, funcionarios del área de asistencia técnica estuvieron trabajando en diferentes partes del país, para instruir a profesionales de la educación, estudiantes con discapacidad visual y sus familias en torno diferentes temáticas inclusivas.

INCI en KienyKe

Edición Número 233

El medio de comunicación digital Kien y Ke, emitió una completa noticia en su portal web sobre lo que fue el lanzamiento de las cartillas en tinta-braille “Derechos y Deberes del Consumidor” y “Protección de datos Personales” de la Superintendencia de Industria y Comercio que con apoyo del INCI logró este trabajo.

Ingrese al siguiente para leer la noticia:
https://www.kienyke.com/noticias/cartilla-invidentes-lenguaje-braille-b…

Buzón INCI los ciudadanos escriben

Edición Número 233

Nos escribe Magda Susana a través de nuestras redes sociales. Señores INCI... ¿Cómo hacemos los de las otras ciudades para acceder a las actividades que hace el INCI? Tengo una hija que le apasiona el tema de Geografía de Colombia que acaban de lanzar junto con el IGAC, pero por obvias razones no puede estar en este espacio ya que no vivimos en la capital. ¿Entonces cómo articulamos a los ciudadanos fuera de Bogotá para también beneficiarlos?

INCI RESPONDE