INCI en las regiones

Y como es costumbre, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, semana a semana trabaja abarcando gran parte del territorio nacional, para velar por los derechos de la población con discapacidad visual en distintos ámbitos, especialmente en el contexto educativo y de promoción de la salud visual.

INCI participó en el Primer Encuentro Deportivo del Sector Educación

Edición Número 242

Durante los días 22 y 23 de noviembre se dieron cita en Compensar en Bogotá,  alrededor de 158 deportistas para participar en el Primer Encuentro Deportivo de Entidades Adscritas y Vinculadas al Sector Educación convocado por Mineducación, para competir en las categorías de fútbol, bolos, atletismo, tenis de mesa, mini tejo y billar.

Aires de Independencia se vivirán por estos días en el INCI

Edición Número 241

Este miércoles a las 2:00 p.m. se dio apertura a la temporada de celebración del Bicentenario de Independencia.

Esta actividad es encabezada por el Instituto Nacional para Ciegos –INCI, en alianza con el Archivo General de la Nación, Señal Memoria de RTVC Sistema de Medios Públicos, y las Fuerzas Militares de Colombia, quienes mancomunadamente desplegarán una serie de dinámicas, que podrán ser disfrutadas a través de los sentidos por las personas con discapacidad visual, para rememorar los 200 años de independencia de nuestra nación.

INCI participó en proceso de referenciación nacional convocado por Minsalud

Edición Número 241

El INCI participó de un World Café, organizado por el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETS, para que mediante una jornada participativa entre funcionarios de distintas Entidades, se pudiera trabajar en la construcción de un diagnóstico de la problemática del sector de los dispositivos médicos, que apoye la reglamentación de la política nacional en Colombia, teniendo en cuenta los ejes de calidad, acceso y uso así como el ámbito de la atención en salud.

El INCI recibió donación de piezas en 3D y otros objetos para el disfrute de las personas con discapacidad visual

Edición Número 241

Y esta es una muy buena noticia para las personas con discapacidad visual, pues la Universidad Autónoma de Bucaramanga entregó al Instituto Nacional para Ciegos –INCI, una caja con material didáctico en calidad de donación, como parte del proyecto de investigación y creación denominado “Invisibles” que fue asesorado por esta Entidad, cuyo objetivo propone crear piezas visuales-táctiles inclusivas para el reconocimiento de fauna colombiana y que en su etapa inicial fue el resultado de tesis de maestría de Ilustración y comunicación visual de la Universidad de Hertfordshire.

INCI en las regiones

Edición Número 241

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI trabaja desde todos los rincones del territorio nacional, para velar por los derechos de la población con discapacidad visual, en el ámbito político, económico y cultural y  sobretodo en el contexto educativo, fomentando una educación más inclusiva y de calidad. Por eso, funcionarios de la Entidad trabajan de la mano con las Secretarías de Educación, Instituciones Educativas, docentes, alumnos y padres de familia, en beneficio, de las personas con discapacidad visual. 

Ágora, una década impulsando la empleabilidad de personas con discapacidad visual

Edición Número 241

El programa ÁGORA de Inclusión laboral para personas con discapacidad visual que es desarrollado por la Fundación ONCE para América Latina FOAL, ejecutado por el SENA y el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, cumplió 10 años promoviendo la empleabilidad de personas con discapacidad visual en el país.

INCI Convoca

Edición Número 241

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI los invita a sumarse a la conmemoración del Bicentenario de Independencia que se celebrará en el INCI ubicado en la Carrera 13 número 34-91, desde el miércoles 20 de noviembre y se extenderá con diversas actividades hasta el miércoles 11 de diciembre. Agéndese, participe y siéntase #MásColombianoQueNunca.
Esta será la programación:

INCI en los medios de comunicación

Edición Número 241

Carlos Parra, director del INCI, fue entrevistado en vivo y en directo para Canal Capital en el marco de los 10 años del Programa Ágora que se adelanta en Colombia, en alianza con el SENA, el Instituto Nacional para Ciegos y la Fundación Once para América Latina, que busca mejorar la empleabilidad de la población con discapacidad visual a través de la formación para el trabajo, la promoción laboral, la asesoría en emprendimiento y el acceso a la tecnología.