“De la Tinta a la Nube” llega a Cali
“De la Tinta a la Nube” llega a Cali
“De la Tinta a la Nube” llega a Cali
Con ocasión de la estrategia de bilingüismo que realiza el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se realizó el 31 de octubre un taller de braille con estudiantes de metalmecánica.
El Director del INCI, Carlos Parra Dussan, fue entrevistado por Bianca Gambino, presentadora del programa SICTeVe de la Superintendencia de Industria y Comercio que es emitido por Canal Institucional, con el fin de dar a conocer si efectivamente se garantizan los derechos y deberes al consumidor para las personas con discapacidad visual en un país como el nuestro.
Nos escribe William Jaime Pimentel a través de nuestras redes sociales.
Señores INCI...
Quiero saber si dentro de los servicios que presta el INCI también se presta algún tipo de asesoría jurídica. Llevo más de 3 años tratando de gestionar la pensión sustitutiva de mi señora madre que trabajó más de 20 años en el hospital de San José. Hace mucho rato que pasé documentos y por tener discapacidad visual siento que cada vez más me están dilatando el tema.
Quisiera que me orientaran sobre esto para poder tener argumentos y darle celeridad a mi caso.
INCI RESPONDE
El pasado lunes en las instalaciones del Centro Cultural del INCI se realizó un Taller de lectura de cuentos ilustrados para personas con discapacidad visual, que fue dirigido por Denice Torres, docente de diseño editorial de la Universidad Santo Tomás, junto a un grupo de estudiantes que fueron quienes ejecutaron las ilustraciones táctiles que se expusieron a criterio de las personas ciegas que participaron de este taller.
Todas las semanas, profesionales del Instituto Nacional para Ciegos – INCI preparan diversas actividades que son desplegadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de beneficiar a la población con discapacidad visual en las aulas de aprendizaje y a los actores que interactúan con estos y propenden por brindar una educación inclusiva digna y de calidad. Con estas y otras actividades, el INCI trabaja arduamente para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente, en el contexto educativo, político, económico y cultural.