Amor por la radio

El corazón empieza a latir más fuerte, cada que el letrero de “Al Aire” se enciende.
Soy Ángela Arboleda y soy periodista. Actualmente trabajo como Jefe de Información en Radio Nacional de Colombia y ante todo, ¡soy radialista apasionada!
Cuando tenía 3 o 4 años, tuve mi primera noción de radio, porque, aunque no sabía leer o no entendía de números, supe que cada que sonaba el himno nacional en ese cuadradito mágico que mis abuelos llamaban radio, significaba que el día había terminado y que ya era hora de prepararme para dormir.
Luego cuando fui creciendo, veía que mi papá tenía un radio todo el tiempo a su lado y escuchaba permanentemente noticias. Toda mi infancia y mi adolescencia, supe que en mi casa era sagrado escuchar lo que en ese momento uno de los más grandes de la radio decía: Don Juan Gossaín, -director de la época en RCN Radio, no lo sabe, pero marcó mi vida.
Cuando tenía 13 años me prometí y le prometí a mi papá, que me convertiría en periodista de radio y casi 10 años después, lo logré. Fue como haber alcanzado el cielo a dos manos porque pude sentarme frente a los micrófonos para informar a una audiencia insospechada. Empecé mi carrera cubriendo eventos culturales para la emisora de la Universidad del Quindío donde estudié.
Luego llegué a Bogotá para hacer vida y empecé a trabajar en Voces del Secuestro de Caracol Radio, y posteriormente pasé por las redacciones de Todelar, La W Radio y RCN Radio. Quedé en embarazo y tuve que cambiar de trabajo, pero en mis venas seguía corriendo pasión por las ondas hertzianas.
Con una carrera consolidada de más de 10 años de experiencia y una hija más grandecita, volví a la radio y por la puerta grande. Llegué a Radio Nacional de Colombia, para ejercer por primera vez en mi vida, un cargo como jefe y el reto se me hizo gigante pero vibrante. El pecho se me hincha de felicidad cada que pienso en la bendición de mi trabajo y en las cosas maravillosas que trabajamos en la radio pública.
Tenemos en Radio Nacional, un gran equipo de trabajo con el que compartimos la pasión infinita por el servicio público que ofrecemos desde la radio. Recorremos el país de punta a punta y generamos contenido desde las comunidades para Colombia y el mundo. Trabajamos con sentido de oportunidad, veracidad, respeto por la diferencia, inclusión y apropiación del territorio.
Llegamos a los hogares y trabajos de los colombianos, a través de 54 frecuencias en AM y FM, tenemos además 10 estudios descentralizados en puntos estratégicos de la geografía nacional y otros 7 corresponsales en diversas ciudades, con los que procuramos la cobertura nacional.
En Radio Nacional, la cultura, la música y la información, se convierten en generadores de contenido de calidad, para tocar las almas de quienes nos escuchan y nos acompañan con su sintonía. Somos una gran familia que, con dedicación, trabajamos duro para hacer siempre lo mejor.
Este año precisamente, celebramos 80 años de vida Al Aire en Radio Nacional de Colombia y yo me siento más orgullosa que nunca, de decir: soy periodista y soy radialista. ¡Gracias por existir radio del alma mía!
Para finalizar, quiero invitar a todas las personas con discapacidad visual para que sintonicen Radio Nacional de Colombia y por supuesto INCIRadio, la emisora incluyente del Instituto Nacional para Ciegos- INCI, que he tenido la oportunidad de escuchar en varias ocasiones desde las voces de los ciegos, gracias a la App móvil con la que cuentan. Además, envió un saludo muy especial a todas las personas ciegas que al igual que yo hacen radio y trabajan a diario para brindar a los oyentes la mejor y más veraz información.
Ángela Arboleda,
Jefe de Información en Radio Nacional de Colombia