Las voces de los ciegos

En esta Editorial de INCIRadio he querido aprovechar para hablar de la radio de los ciegos, de la radio incluyente, donde no se discrimina a nadie, ni se trata de manera peyorativa a ninguna persona, pues en nuestra vida cotidiana somos iguales y no debemos tener términos discriminatorios más que ahora constituyen un delito, sino que debemos ser los más amplios e inclusivos en nuestro lenguaje y en el trato personal.
Les recuerdo que desde el año 2011 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- UNESCO, proclamó el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio, por esto quiero saludar y felicitar a todos los que trabajan en este medio, incluido INCIRadio, para tener informados a los colombianos.
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Colombia operan aproximadamente 310 emisoras de interés público, 630 emisoras comunitarias y 670 emisoras comerciales, sumando más de 1.600 en todo el país, sin contar las nuevas emisoras por streaming que representan todo un reto para su regulación jurídica.
Justamente la emisora de los ciegos, la emisora del INCI, funciona por streaming y lo más interesante es que todos los programas los realizamos personas ciegas con el apoyo de otras que ven, realizando programas con contenidos especializados para esta población, como aquí lo señalo:
1. Agenda de apuntes
En este programa desde su inicio ha estado participando el licenciado Pedro Andrade como persona con discapacidad visual y la educadora especial Gloria Peña, para regalarnos una hora semanal sobre educación inclusiva y todas las particularidades de las estrategias pedagógicas de la educación para los ciegos.
2. INCI Nautas
Este programa es maravilloso, pues nos actualiza de todas las novedades tecnológicas para ciegos, como lectores de pantalla, nuevas aplicaciones y en general toda la actualidad informática, habiendo participado dos personas ciegas Santiago Rodríguez y actualmente Alejandro Pabón.
3. INCI Movies
Tengo que decir que desde que escuché este programa quedé maravillado, de que Carlos Quintero un ciego amigo de esta casa, pudiera describir con tanta realidad las imágenes de todas las películas y poder hablar de sus directores, de sus protagonistas y ponernos sus thrillers en la radio de los ciegos.
Es decir, ya tenemos nuestro analista de cine a ciegas, es nuestro Mario Alcalá de Caracol Radio o el Luis Carlos Rueda de Blu Radio.
4. Un dos tres a trabajar
En este programa habitualmente nos acompañaba Hermes Cely quien labora en el INCI, haciendo un programa extraordinario para nosotros, como es la empleabilidad de los ciegos, pues sabemos que dentro de la población con discapacidad la visual es la que tiene mayores índices de desempleo.
5. INCI Paralímpico
Aunque ya no tengamos este programa en la parrilla de INCIRadio, tengo que hacerle un homenaje ya que lo tuvimos durante dos años al aire, pudiendo aprender mucho del deporte adaptado para personas con discapacidad.
6. Comando INCI
Es un programa radial en el que el Coronel Luis Carlos Villamizar, nos comparte entrevistas que reconstruyen la historia de las Fuerzas Militares a través de los funcionarios activos o retirados de diferentes fuerzas.
7. Urbano Live
Este es un programa de música del genero urbano, que además de transmitir la música propiamente dicha, tiene comentarios de sus compositores, los cantantes y en general toda su actualidad, dirigido por Camilo Garnica.
8. Mi Generación
En este programa de INCIRadio, el estudiante de periodismo ciego, Manuel Sánchez Matamoros, hace una lista musical temática que se mezcla con noticias de interés para la población con discapacidad visual.
9. Somos uno con mi perro guía
Qué bueno que ya tenemos un programa especializado para los usuarios de perros guía, por esto el año pasado se integró a la parrilla de INCIRadio Luisa Fernanda Moreno y su esposo Mauricio Vásquez, que pueden hablar con toda autoridad del tema, ya que son usuarios de sus perros lazarillos desde hace muchos años.
En definitiva, es un programa especializado en la historia, los datos, el uso y el bienestar de los perros guía a través de las voces de sus usuarios.
10. Café Cultural
Este programa es dirigido por el profesor Enrique King y Luisa Moreno, quienes nos deleitan con toda la cartelera cultural del momento, bien sea en algunas ciudades o bien en la misma casa de los ciegos, es decir, en el INCI.
En realidad, es un café energizante con notas literarias e históricas, que cuenta con la participación de invitados del mundo del arte que acercan la cultura de una forma accesible para nosotros los ciegos.
11. Balón Sonoro
Es un Magazine deportivo que nació desde el mundial de fútbol del año 2018, año en el que también se realizó el mundial de fútbol para ciegos, por lo que tenemos la participación de cuatro compañeros ciegos, a Luis Castañeda Tenjo y a su hijo Luis Alejandro Castañeda, a Wilson Villa y Héctor Enciso que nos actualizan todas las semanas sobre este deporte.
Incluso han viajado como reporteros INCI a paralimpiadas nacionales e internacionales, con Luis Alejandro Castañeda que ganó el concurso como entrenador de futbol para niños ciegos.
12. Letras a Ciegas
La verdad es que estoy gratamente sorprendido con el programa de Sergio González, que nos motiva a leer, que nos actualiza con nuevos libros y aprovecha sus conocimientos como licenciado en humanidades y español para compartir este maravilloso espacio de INCIRadio.
Es decir, en este programa encontramos los clásicos de la literatura universal contados a partir del contexto de cada obra, la música, la vida de los personajes y la perspectiva de un literato ciego, como es Sergio González.
13. Fecodiv en la Radio
Es un informativo de la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual, dirigido por Fredy Grajales y Nelson Julián Villamizar, en el que recorren las regiones del país contando las experiencias de las personas con discapacidad visual.
14. La voz jurídica
Es un programa del Consultorio Jurídico del INCI en alianza con la Universidad Libre de Colombia, dirigido por Hermes Armando Cely, quien a través de la radio y junto a los estudiantes de derecho, brinda orientación y asesoría jurídica a la población con discapacidad visual del país.
15. Las Cosas al Derecho
No podía dejar de lado mi programa, pues desde la creación de INCIRadio lo he podido mantener al aire como dicen los periodistas, con el propósito de tener actualizada a toda la familia INCI de las nuevas normas, los desarrollos jurisprudenciales y la actualidad del país jurídico en discapacidad.
16. Cita a Ciegas
No puedo terminar este artículo sin mencionar el programa que tuve durante dos años, con invitados de lujo como Hernando Herrera que actualmente trabaja en Caracol, tuve a la Congresista Clara Rojas y lo mejor de todo, es que vamos a reactivarlo con nuevos invitados.
Por último los invito a participar de la radio de los ciegos, por favor háganos saber qué programa les gustaría tener en INCIRadio y le daremos asesoría para hacerlo realidad y así nos regalen sus voces para el mundo de los ciegos.