Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un derecho universal

Edición Número 415

El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un espacio para reflexionar en torno al derecho humano de buscar, recibir y difundir información, al igual que su importancia para el desarrollo de sociedades pacíficas, inclusivas y sostenibles.

Contenidos en Podcast, estrategia del área educación para brindar acceso a la información

Edición Número 415

En el marco de la celebración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el área de educación del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, dio a conocer el trabajo que realizan con el fin de brindar herramienta a docentes para su orientación pedagógica con estudiantes con discapacidad visual y baja visión, desde esta oficina se brindan asistencias técnicas, también la dotación de material impreso, tinta macro tipo braille  que se requiere para el proceso educativo de la población desde primera infancia hasta el grado 11. 

Accesibilidad trabaja en los contenidos digitales y del espacio físico para garantizar la inclusión de las personas ciegas

Edición Número 415

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, desde el equipo de accesibilidad también apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad visual orientando a las entidades públicas, privadas y a particulares en la implementación de criterios para los contenidos digitales (sitios web y documentos), para el espacio físico y el uso de tecnologías para el acceso a la información.

El braille, producto clave en el acceso a la información de las personas ciegas

El uso del braille es indispensable para el acceso a la información y la educación de las personas con discapacidad visual, por ello el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, elabora documentos accesibles impresos en braille y tinta macrotipo, trabajando con maquinaria especializada en impresión braille cumpliendo los parámetros dimensionales de calidad establecidos internacionalmente, adicional a ello se brinda asesoría técnica a empresas públicas y privadas en la producción de materiales accesibles que cumplan con el criterio diferencial de accesibilidad.

BUZÓN INCI

Edición Número 415

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan: soy un emprendedor de la ciudad y quiero desarrollar materiales con señalética para mi empresa, ¿Cómo puedo solicitar una cotización en la Imprenta Nacional para Ciegos?
El INCI responde: Desde el Grupo de Unidades Productivas le contamos que el procedimiento para solicitar una cotización se debe realizar vía correo electrónico de la siguiente manera: