Con maratón de series con audiodescripción, el INCI celebra el Día del Patrimonio Audiovisual

Edición Número 419

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se une este 27 de octubre al Día mundial del patrimonio Audiovisual con el objetivo que todos los colombianos reconozcan la importancia de generar contenidos accesibles para las personas ciegas y con baja visión.
Este año la conmemoración se hará con una maratón de series con audiodescripción, iniciativa que busca resaltar la importancia de la accesibilidad en los contenidos culturales y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad visual en el disfrute de las producciones audiovisuales.

INCI en las regiones, profesionales de educación visitaron Quindío

Edición Número 419

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales llegaron el departamento de Quindío, para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.

El INCI realiza jornada de talleres sobre interacción con personas con discapacidad visual y Braille

Edición Número 419

Durante el mes de octubre el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, sigue realizando las visitas de capacitación en interacción con personas con discapacidad visual, dirigidas a entidades públicas y privadas que buscan instruir a sus colaboradores en la atención eficiente a las personas ciegas y de baja visión.

INCI dotó con material especializado a instituciones educativas de 22 departamentos del país

Edición Número 419

Un total de 50 instituciones educativas de 22 departamentos del país fueron dotados con kits de material especializado entregados por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, con el fin de que las personas con discapacidad visual tengan más herramientas y materiales que apoyen a ejercer su derecho al estudio.

Rendición de Cuentas

Edición Número 419

Teniendo en cuenta que se acerca el cierre del año, el INCI está preparando el informe de rendición de cuentas 2024, un proceso que adopta los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones de los servidores públicos. 
Con el propósito de que la ciudadanía haga parte de este informe de gestión, a continuación, los invitamos a aplicar la siguiente encuesta y así conocer, a través de sus respuestas, qué temas misionales y administrativos de la entidad les gustaría conocer en la audiencia pública.

INCI en los Medios

Edición Número 419

En el portal del Diario Magdalena, se publicó una nota sobre el Día del Bastón blanco “Día del bastón blanco, símbolo de protección” donde mencionan al Instituto Nacional para Ciegos y se resalta la importancia de esta herramienta de apoyo para las personas con discapacidad visual. 
Si quiere conocer la nota completa ingrese al link:
https://hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/1011138/dia-del-baston-blanco-simbolo-de-proteccion/

BUZÓN INCI

Edición Número 419

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan, quisiera averiguar si ustedes dictan cursos de braille, los costos y fechas de matrícula. Mil gracias.

El INCI brinda recomendaciones para padres y cuidadores en Halloween

Con motivo de la celebración del Día de los Niños o Halloween se recomienda a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes medidas para evitar riesgos de salud, tanto para los niños como para los adultos, a la hora de consumir dulces y de utilizar disfraces.
Antes de consumir golosinas, galletas, refrescos o bebidas se deben revisar los empaques y etiquetas para comprobar que estén en buen estado y sin adulteraciones. 
Así mismo se debe evitar el consumo de comidas preparadas, postres o helados en sitios de expendio informales.

13 de octubre Día internacional del Lenguaje Claro

Edición Número 418

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se sumó este 13 de octubre a la celebración del Día Internacional del Lenguaje Claro, fecha que hace parte de un movimiento internacional que busca que la información de interés ciudadano sea sencilla, simple y efectiva.
Desde el INCI se entregan las siguientes recomendaciones para lograr un lenguaje claro e inclusivo para las personas con discapacidad visual: