Imprenta INCI: Inclusión y Accesibilidad en Cada Página

La Imprenta INCI continúa liderando iniciativas de inclusión y accesibilidad en Colombia, reafirmando su compromiso con la población con discapacidad visual y la ciudadanía en general. Durante el año 2024, sus logros han sido significativos, abarcando desde la producción de material educativo y literario hasta el desarrollo de señales accesibles y la implementación del sistema braille en sectores productivos.
Producción educativa y literaria al alcance de todos
En apoyo a las actividades misionales del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), la imprenta produjo un total de 20.584 unidades de material impreso en tinta y braille. Este material incluye libros de literatura y contenido curricular para niveles educativos que van desde la primera infancia hasta el bachillerato. Con un avance del 93% en la entrega programada, la Imprenta INCI garantiza que estudiantes de todo el país cuenten con herramientas de calidad para su formación.
Señalización accesible: facilitando espacios inclusivos
En respuesta a las necesidades de accesibilidad física, la Imprenta INCI acompaña el diseño y la producción de señales accesibles en acrílico. Estas iniciativas han beneficiado a 74 organizaciones, acondicionando espacios físicos para cumplir con normativas técnicas y mejorar el acceso a la información.
Material accesible para todos los sectores
La producción de 29.423 unidades de material accesible en tinta y braille ha sido clave para ampliar el alcance de la información en Colombia. Este material incluye:
• Folletos, volantes, cartillas y calendarios.
• Facturas de servicios públicos.
• Material electoral para garantizar la participación ciudadana.
Gracias a alianzas con organizaciones y empresas, este esfuerzo promueve procesos accesibles, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Implementación del sistema braille en la industria
Además de atender necesidades educativas y comunicativas, la Imprenta INCI apoya la inclusión del sistema braille en procesos productivos. Su trabajo ha impactado la fabricación de empaques farmacéuticos y cosméticos, asegurando que productos esenciales sean accesibles para todos.
Un compromiso que trasciende
El balance de gestión de la Imprenta INCI en 2024 demuestra que la inclusión no es solo una meta, sino una realidad tangible. A través de la producción de materiales accesibles y la implementación de soluciones innovadoras, el INCI sigue siendo un referente en la creación de oportunidades para la población con discapacidad visual.
En un mundo que avanza hacia la equidad, la Imprenta INCI se mantiene a la vanguardia, llevando información y oportunidades a todos los rincones del país.