Centro Cultural, trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad visual

En el 2024 el centro cultural del Instituto Nacional para Ciegos continuó promoviendo la inclusión sociocultural de las personas con discapacidad visual mediante la asesoría y capacitación a entidades públicas y privadas, el acceso a la información a través de contenidos digitales accesibles y el desarrollo de actividades multisensoriales.
Documentos Digitales Estructurados.
En el año 2024, logramos estructurar más de 800 documentos digitales diseñados específicamente para personas ciegas y con baja visión. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso hacia la accesibilidad informativa y la inclusión de todas las personas, asegurando que tengan acceso a material de lectura en formatos que les sean útiles y manejables.
Talleres Especializados.
Realizamos más de 150 talleres especializados. Estos talleres se centraron en el aprendizaje del sistema de lectura y escritura Braille, así como en técnicas para guiar y orientar a personas con discapacidad visual. La participación fue notable y los asistentes adquirieron habilidades fundamentales para fomentar una sociedad más inclusiva y accesible.
Curso de Estructuración de Documentos Digitales Accesibles.
En 2024, tuvimos el honor de lanzar el curso de estructuración de documentos digitales accesibles, dirigido por el profesional Jhon Jairo Jiménez. Este curso fue diseñado para capacitar a los participantes en la creación de documentos que cumplan con los estándares de accesibilidad, asegurando que la información sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades visuales.
Tratado de Marrakech.
En el marco del Tratado de Marrakech, asistimos al seminario de bibliotecas accesibles. Durante este evento, se generaron importantes estrategias para el intercambio de material accesible entre países de América Latina. Este seminario fue un paso crucial para fortalecer la cooperación internacional y mejorar la disponibilidad de recursos para personas con discapacidad visual en toda la región.
Biblioteca Virtual Para Ciegos de Colombia.
A lo largo del año, brindamos soporte continuo para el uso y registro en la Biblioteca Virtual Para Ciegos de Colombia. Este servicio ha sido esencial para garantizar que las personas con discapacidad visual tengan acceso constante a una amplia gama de recursos educativos y recreativos.
Compromiso para el Futuro.
Mirando hacia el futuro, estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo hacia una sociedad más inclusiva. En 2025, seguiremos dedicando nuestros esfuerzos a asegurar el derecho a la información de todas las personas con baja visión y ciegas en todo el territorio nacional. Es nuestra misión proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para que puedan participar plenamente en la sociedad.
Estamos orgullosos de los logros alcanzados en 2024 y agradecidos por el apoyo continuo de nuestra comunidad y colaboradores. Juntos, construimos un futuro más accesible e inclusivo para todos.