Avances y acciones por la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual

Edición Número 301

El pasado miércoles 24 de marzo el Instituto Nacional para Ciegos -INCI junto al Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Procuraduría realizaron una socialización con once entidades de carácter público y mixto de Barranquilla, con el propósito de sensibilizar a sus representantes y participantes frente a la importancia y obligatoriedad en el cumplimiento del Decreto 2011 de 2017 y el acompañamiento que ofrece el INCI en el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad visual.

Proyecto de investigación sobre la corrupción y la violación de los derechos humanos en contextos de desigualdad en México y Colombia, 2021

Edición Número 301

La red de investigación conformada por profesores e investigadores de la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Libre Seccional Pereira en Colombia, la Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa/Lerma) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el marco del Proyecto de Investigación sobre La corrupción y la violación de los derechos humanos en contextos de desigualdad en México y Colombia, 2021, invitan a nuestros usuarios  a participar en una encuesta de percepción sobre esta problemática que afecta a la sociedad y los gobiernos de ambos países. 

Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Edición Número 300

Valeria Aragón, escribió en Facebook: Buenas, quisiera información sobre el curso de braille.
Cordial saludo, el curso básico de Sistema de lectoescritura braille brinda capacitación teórico práctica en el sistema de lectoescritura braille a docentes, familias, servidores públicos, y demás personas interesadas, con el fin de desarrollar capacidades que favorezcan la calidad de la atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual. 

4to Conversatorio INCI

Edición Número 300

Diseño para todos, la bandera del INCI en el día de la baldosa podotáctil

A propósito del día de la baldosa podotáctil, el pasado 18 de marzo se llevó a cabo un conversatorio virtual dedicado a reflexionar sobre sus características, usos y cuidados.