Visita del INCI al Jardín Botánico de Bogotá para promover espacios más inclusivos

En el marco de una estrategia de articulación interinstitucional, el equipo de accesibilidad del Instituto Nacional para Ciegos, INCI realizó una visita técnica al Jardín Botánico de Bogotá con el propósito de identificar oportunidades de mejora en accesibilidad para personas ciegas y con baja visión.
Durante el recorrido se realizó una revisión detallada de aspectos clave como los senderos, la señalización, la información disponible y la interacción entre los guías y los visitantes, en especial aquellos con discapacidad visual. Esta evaluación permitió evidenciar la necesidad de fortalecer la comunicación inclusiva, adecuar letreros informativos y brindar acompañamiento en accesibilidad de documentos digitales.
Como resultado de esta primera visita, se está explorando la posibilidad de formalizar una alianza entre el INCI y el Jardín Botánico, con el objetivo de construir un plan integral de accesibilidad que transforme tanto la infraestructura física como digital del lugar. Esta iniciativa busca ser un modelo replicable en otros escenarios culturales y naturales del país, promoviendo el derecho de todas las personas a disfrutar del patrimonio natural en condiciones de equidad.
El equipo del INCI también recomendó la capacitación del personal del Jardín en atención y orientación a personas ciegas, como parte de un proceso de mejora continua.
Como siguiente paso, se ha programado una segunda visita para las primeras semanas de agosto, en la que participarán personas con discapacidad visual, con el fin de evaluar directamente la experiencia desde sus voces y construir propuestas que respondan a sus necesidades reales.
Esta articulación reafirma el compromiso del Instituto Nacional para Ciegos con la inclusión plena y la eliminación de barreras en todos los entornos.