¿Quiere ser una empresa incluyente y no sabe cómo?

Edición Número 395

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI lo acompaña y orienta en su proceso de inclusión laboral.
Siempre que se habla de discapacidad visual en el país, se evoca la figura del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI como la entidad interlocutora entre la población con discapacidad visual y los demás aliados que desde lo local, nacional, público y privado se encuentra el proceso misional y estratégico del servicio de gestión interinstitucional.

Asistencia Técnica de accesibilidad a la ARN

Edición Número 395

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI a través del Grupo de Accesibilidad brindará asistencia técnica a la Agencia para la Reincorporación y Normalización, en el marco de la asistencia técnica del plan de acción 2024 y  en articulación con el plan nacional de desarrollo en cuanto a “Garantías hacia un mundo sin barreras para las personas con discapacidad - accesibilidad para la inclusión social y productividad de las personas con discapacidad” y el objetivo institucional de “fortalecer a través de la asistencia técnica a entidades públicas y privadas los procesos de atención, la

Sena Convoca

Edición Número 395

El SENA, a través del Centro de Servicios Financieros - invita a la capacitación en Informática con lector de pantalla de forma remota, a personas con discapacidad visual e interesadas en apoyar a este colectivo.
¡Atención a los requisitos!
Ser mayor de 14 años, nacionalidad colombiana o extranjeros con permiso de protección temporal o de permanencia. 
los módulos ofertados son los siguientes: 
•    Apropiación De tecnología informática Para Personas Con Discapacidad Visual, lunes y miércoles de 16:00 pm. a 18:00 pm.

Buzón INCI

Edición Número 395

Buenas tardes, señores del INCI. Dios bendiga su hermosa labor. Mi nombre es Jesús Libardo Mejía Rector de la Institución Educativa Piagua del municipio de El Tambo en el Cauca.  Solicito amablemente se me brinde información para incluir en sus servicios a un niño de 7 años, estudiante de una de nuestras sedes educativas, el después de una operación quirúrgica en la cabeza perdió la visión.

¡La radio sigue evolucionando!

Edición Número 394

13 de febrero Día Mundial de la Radio

La radio tiene más de 100 años y ha pasado por muchas configuraciones desde que apareció por primera vez a principios del siglo XX. Ha sido principalmente AM, que significa modulación de amplitud, y FM, que significa modulación de frecuencia. Ahora, en la era digital, está la radio en streaming y en el INCI, hace más de ocho años, existe INCIRadio.

Nuevos videos del Centro Audiovisual del INCI

Edición Número 394

Con el ánimo de que todos los colombianos tengan acceso a la información, el INCI sigue apostándole al fortalecimiento de su propio centro audiovisual, que se ha encargado de la realización de diferentes piezas comunicativas accesibles. Esto ha contribuido a que las personas con discapacidad visual puedan acceder al conocimiento, la cultura y la información de forma autónoma e independiente.