Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Edición Número 317

María Inés Pantoja nos escribió en redes sociales: 
Buenos días ustedes me podrían hacer el favor de informarme ¿cuál es el costo de una cirugía de cataratas?

El INCI Responde: 
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación Nacional y trabajamos para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural. Sin embargo, no prestamos servicios de salud.

El INCI advierte sobre el consumo de bebidas alcohólicas artesanales o de dudosa procedencia

Edición Número 317

A propósito de la reciente desarticulación de una organización ilegal que fabricaba y comercializaba licores adulterados de marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, en diferentes zonas comerciales del centro de la capital; el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI insta a la ciudadanía a que tomen precauciones a la hora de consumir bebidas alcohólicas que no cumplen con los estándares de control y calidad. 

Juan Sábalo en braille

Edición Número 317

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes -IDARTES y la Cámara Colombiana del Libro suman esfuerzos para reimprimir en tinta - braille algunos de los títulos de la colección Libro al Viento, el programa de fomento a la lectura que busca transformar los canales y lugares habituales de circulación del libro y la literatura.

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 316

Radio Nacional de Colombia se refirió a las ventajas y estímulos que existen en el país para las entidades que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad.  

En ese sentido, el medio de comunicación destacó la labor del Grupo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI que suma esfuerzos con organizaciones públicas y privadas para impulsar la empleabilidad de los colombianos con discapacidad visual.

Escuche la entrevista completa con la funcionaria del INCI, Maria del Rosario Yepes
 

Foro: Retos y desafíos en la implementación del Tratado de Marrakech

Edición Número 316

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa haciendo pedagogía sobre el Tratado de Marrakech por su importancia y beneficio para las 1.948.332 personas con discapacidad visual en el país, que equivale al 4.41% de la población colombiana en general, y que podrán acceder a la información, a la educación a través de la lectura de obras adaptadas.
  

El Director del INCI es miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Defensoría Del Pueblo

Edición Número 315

En el acto de lanzamiento del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, el Director del INCI, Dr. Carlos Parra Dussan recibió el nombramiento como miembro del Comité Directivo de esta iniciativa que propone desarrollar investigación aplicada para contribuir con la generación de conocimiento científico en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Mención de honor al Director del INCI

Edición Número 315

El INCI celebra que la Consejería Presidencial Para la Participación de las Personas con Discapacidad otorgó, en el pasado mes de agosto, la mención de honor al Dr. Carlos Parra Dussan, Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, por su apoyo y compromiso en el desarrollo de acciones que garantizan la protección y el goce de los derechos y la participación de las personas con discapacidad visual, sus familias y cuidadores. 

EPM tiene una oferta laboral para personas con discapacidad

Edición Número 315

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se complace en informales una vacante laboral para la población con discapacidad, sumando voluntades con organizaciones gubernamentales y empresas privadas para que puedan ser consultadas por nuestros usuarios ciegos o con baja visión.
En EPM buscan profesional para el programa de inclusión laboral para personas con discapacidad: 
Proceso de selección código: 29885