Semana del Aprendizaje Digital en el INCI

Edición Número 451

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se une a la conmemoración de la Semana del Aprendizaje Digital, que se celebra del 2 al 5 de septiembre, una iniciativa que promueve el acceso a la educación y al conocimiento a través de la tecnología, el e-learning y los recursos digitales. Esta fecha representa una oportunidad para resaltar cómo la innovación abre caminos de inclusión y autonomía para las personas con discapacidad visual en Colombia.

INCI orienta a Asobancaria y sus asociados en accesibilidad de la información

Edición Número 451

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI realizó un taller de asesoría dirigido a Asobancaria y sus entidades asociadas, con el propósito de fortalecer el acceso a la información para las personas con discapacidad visual mediante el uso de tecnología especializada y la implementación de prácticas de accesibilidad en documentos digitales.

Cinco recomendados de la Biblioteca Virtual del INCI para septiembre

Edición Número 451

La Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, del Instituto Nacional para Ciegos , INCI, continúa ofreciendo a sus usuarios una amplia variedad de contenidos accesibles en formato digital y braille electrónico, pensados para fortalecer la lectura, la formación académica y el disfrute cultural de las personas con discapacidad visual.

Para este mes de septiembre, compartimos cinco títulos recomendados que ya se encuentran disponibles en la plataforma y que pueden ser consultados en cualquier momento y desde cualquier lugar:

BUZÓN INCI

Edición Número 451

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  “ ¿Dónde se puede encontrar material didáctico para los estudiantes con discapacidad visual?”
El INCI responde:

INCI en las regiones: compromiso con la inclusión en el Chocó

Edición Número 450

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, continúa con su recorrido por diferentes regiones del país, llevando a cabo un trabajo articulado que busca fortalecer los procesos educativos y sociales de las personas con discapacidad visual, garantizando su participación plena y efectiva en la vida académica y comunitaria.

INCI lidera taller sobre accesibilidad digital en la Fundación Gilberto Álzate Avendaño

Edición Número 450

En el marco de su compromiso por garantizar el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad visual, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI realizó hoy un taller especializado en criterios de accesibilidad para documentos digitales con la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, FUGA.

INCI fortalece la inclusión educativa en el Huila

Edición Número 450

Entre el 11 y el 15 de agosto de 2025, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI desarrolló una comisión de asistencia técnica en los municipios de Neiva, Garzón, Gigante y Yaguará, con el propósito de fortalecer los procesos de atención educativa para la población con discapacidad visual en el departamento del Huila.

Mujeres con discapacidad visual pintan el primer mural accesible en Bogotá

Edición Número 450

La Defensoría del Espacio Público, en articulación con el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos, CRAC, la Secretaría Distrital de la Mujer y la colectiva La Llama Colectiva, lideró la creación de un mural en la localidad de Barrios Unidos, desarrollado por mujeres con discapacidad visual.

Este mural es pionero en la ciudad, pues incluye una frase en braille. Durante dos jornadas consecutivas, las participantes, acompañadas por el equipo de la Defensoría del Espacio Público, trabajaron en el diseño y la pintura, plasmando símbolos de empoderamiento y diversidad.