INCI fortalece la inclusión educativa en Guainía con asesorías en accesibilidad

El INCI brindó asesoría presencial a instructores del SENA en Inírida, en la imagen el profesional del INCI proyecta información en un televisor en una charla presencial
Edición Número 451

El equipo de Accesibilidad del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, adelantó una jornada de trabajo presencial en la ciudad de Inírida, en coordinación con la Secretaría de Educación de Guainía y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
En primera instancia, se llevó a cabo la instalación, configuración y capacitación en el manejo de una impresora Braille en la Secretaría de Educación, dejando el equipo en pleno estado operativo para la producción de material accesible destinado a los estudiantes con discapacidad visual del departamento. Esta acción permitirá que niños, niñas y jóvenes con ceguera o baja visión cuenten con herramientas oportunas que garanticen su acceso a contenidos educativos en igualdad de condiciones.
De manera complementaria, el profesional del INCI brindó asesoría presencial a instructores del SENA en Inírida, enfocada en el acceso a la información para personas con discapacidad visual mediante el uso de tecnología y la accesibilidad de documentos digitales. Este acompañamiento tiene como propósito fortalecer los procesos de formación para el trabajo, asegurando que las personas ciegas o con baja visión puedan participar de manera plena e inclusiva en los programas de capacitación que ofrece la entidad.
Ambas acciones reflejan la importancia del trabajo articulado entre el INCI, las Secretarías de Educación y el SENA, orientado a promover una educación inclusiva y a generar oportunidades de formación y empleo para las personas con discapacidad visual en las regiones más apartadas del país.
Con estas iniciativas, el INCI reafirma su compromiso de seguir llegando a los territorios, ofreciendo soluciones concretas que contribuyan a la autonomía, el aprendizaje y la participación activa de esta población.