INCI fortalece la inclusión educativa en el Huila

Entre el 11 y el 15 de agosto de 2025, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI desarrolló una comisión de asistencia técnica en los municipios de Neiva, Garzón, Gigante y Yaguará, con el propósito de fortalecer los procesos de atención educativa para la población con discapacidad visual en el departamento del Huila.
Durante la visita se brindó acompañamiento a seis instituciones educativas oficiales, dos jardines infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Universidad Surcolombiana, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental del Huila. En total, se llevaron a cabo 15 asesorías presenciales que contaron con la participación de 147 personas, entre docentes, rectores, agentes educativos y estudiantes universitarios.
Las capacitaciones incluyeron temas como: estrategias pedagógicas para estudiantes con discapacidad visual, introducción al sistema Braille, elaboración del Plan Individual de Ajustes Razonables,PIAR, atención a la primera infancia con discapacidad visual, socialización del portafolio de servicios del INCI, y el desarrollo de talleres sobre imaginarios y representaciones sociales de la discapacidad visual.
Además, se entregaron materiales pedagógicos y de apoyo, entre ellos alfabetos en braille, cartillas especializadas, kits de familia y afiches de sensibilización, con el fin de fortalecer las herramientas disponibles en cada institución para garantizar una educación inclusiva.
La comisión dejó como resultado compromisos de trabajo conjunto con la Universidad Surcolombiana, la Escuela Normal Superior de Gigante y varias instituciones educativas del departamento, orientados a la implementación de talleres y la socialización del portafolio de servicios del INCI en lo que resta del año.
Con estas acciones, el INCI reafirma su compromiso con la meta institucional de brindar asistencia técnica a las entidades territoriales, avanzando hacia una educación sin barreras y promoviendo la inclusión social de las personas con discapacidad visual en todos los niveles educativos.