Información

Este 5 de diciembre, los jóvenes ciegos ejercerán su derecho al voto

Edición Número 323

El INCI y la Registraduría Nacional del Estado Civil continúan aunando esfuerzos para garantizar que la población con discapacidad visual del país pueda ejercer el derecho al voto a través de las tarjetas electorales en braille. Este 5 de diciembre, los jóvenes colombianos harán historia en las urnas con su participación en las elecciones de #ConsejosDeJuventud que contará con tarjetas accesibles para la población con discapacidad visual.
 

AGENDA PÚBLICA

Edición Número 323

Por primera vez en su historia, Colombia celebrará las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en los que jóvenes entre 14 y 28 años elegirán a sus representantes en 1.097 municipios y 33 localidades distritales de Bogotá, Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Quienes conformen los consejos de juventud lo harán por un periodo de 4 años, el portal de la emisora Radiónica de RTVC, registró la noticia en la siguiente nota:

¡Todo listo para la Rendición de Cuentas INCI 2021! #INCIResponde

Edición Número 322

El próximo 10 de diciembre desde las 11:00 a.m., en un evento que será emitido a través de las redes sociales, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI llevará a cabo la sesión de rendición de cuentas 2021, un espacio virtual para recoger y expresar las acciones, los avances, las reflexiones y los logros de la Entidad oficial en Colombia que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad visual.

Reconocimiento especial al INCI

Edición Número 322

Este 2 de diciembre, la Unidad del Servicio Público de Empleo (SPE) y la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad hizo un reconocimiento especial al Instituto Nacional para Ciegos -INCI por ser un aliado estratégico al brindar asistencia técnica a las unidades y prestadores del Servicio Público de Empleo para mejorar la atención de las personas con discapacidad visual del país.  

Pedro Andrade, Subdirector de la Entidad recibió este reconocimiento en el marco del modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad visual del país.

¿En qué va la legislación en discapacidad en Colombia?

Edición Número 274

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI asesora y acompaña 10 proyectos de ley en el Congreso de la República, con el propósito de garantizar y darles piso jurídico a las prácticas cotidianas de los colombianos con discapacidad visual. 

Este fue el tema central del conversatorio ‘Legislación en discapacidad’, que contó con la participación del director del INCI, Carlos Parra Dussan, y de Carolina Rosas, quien brinda acompañamiento legislativo en la Entidad. 

Conversatorios INCI llega con… La imprenta y el braille ¿cómo se producen documentos accesibles durante la pandemia?

Edición Número 263

“Conversatorios INCI” es una estrategia creada por el INCI a raíz de la cuarentena, que consiste en realizar un panel  virtual a través de Facebook Live, en donde la Entidad a través de su director, subdirector y grupo de expertos generan un diálogo participativo para debatir alrededor de un tema específico entorno a la discapacidad visual, o incluso sobre algunos de los servicios que presta la Entidad.