Logros alcanzados desde la Subdirección Técnica en el 2021

Llegando al fin del año 2021, desde la Subdirección Técnica del INCI, se considera que hemos logrado alcanzar las metas que hemos trazado para dar cumplimiento a la misión institucional.
Desde el grupo de educación, se propuso llegar de manera presencial a 17 entidades territoriales, para brindar asistencia técnica, asesoría y acompañamiento a las secretarías de educación e instituciones educativas que ofrecen atención a estudiantes ciegos y con baja visión en los distintos niveles de escolaridad.
Se logró llegar presencialmente a 15 entidaddes territoriales y las otras 2 programadas se atendieron de manera virtual, con lo cual se da cumplimiento a esta meta.
Por otra parte, se dotaron a 608 instituciones educativas con materiales en sistema Braille y tinta Macrotipo, al igual que se dotaron a más de 500 instituciones educativas con documentos digitales accesibles, estructurados desde la biblioteca virtual para ciegos.
Se ofertaron 8 cursos virtuales dirigidos a docentes, agentes educativos y familias de estudiantes con discapacidad visual, los cuales se desarrollaron, tanto en el primero como en el segundo semestre.
Se entregaron 10 kits de alfabetización con adaptaciones para estudiantes con discapacidad visual del ciclo 1, a establecimientos educativos que ofrecen estos programas.
Igualmente, se entregó la caja de herramientas a 17 entidades territoriales, diseñada y elaborada desdde el INCI para asesorar a familias de estudiantes con discapacidadd visual en temas como pautas de crianza, educación sexual y participación ciudadana.
Finalmente, desde el grupo de educación, se diseñaron e implementaron 15 piezas didácticas dirigidas a docentes del área rural para mejorar los procesos de atención educativa de estudiantes con discapacidad visual en el contexto de la ruralidad y se emitieron 56 programas radiales por la emisora INCI Radio sobre temas de atención educativa.
Desde el grupo de accesibilidad del INCI, se brindó acompañamiento a 89 entidades para implementar la accesibilidad en sus sitios WEB y en los espacios físicos.
Se dictaron 435 asesorías a entidades y personas naturales en temas de manejo de tecnologías, elaboración de documentos accesibles y adaptación de espacios con señalización para personas ciegas y con baja visión.
Se ofertaron y desarrollaron 2 cursos virtuales sobre manejo de lectores y magnificadores de pantalla y se emitieron a través de la emisora INCIRadio, 36 programas sobre alfabetizacion digital dirigidos a personas con discapacidad visual.
Desde el grupo de Gestión Interinstitucional, el INCI asesoróa a 5 instancias del orden nacional para que se promueva la vinculaciónn laboral de personas ciegas y con baja visión.
Se brindó asesoría a 10 organizaciones de personas con discapacidad visual para su fortalecimiento en espacios de participación política y ciudadana.
En lo concerniente a temas de investigación, se asesoraron 49 proyectos de estudiantes universitarios, interesados en investigar sobre temáticas de discapacidad visual, al tiempo que se brindó asesoría a 5 centros de investigación que trabajan en esta misma temática.
Se fortaleció el consultorio jurídico que el INCI ha puesto al servicio de las personas con discapacidad, atendiendo en el presente año, 65 casos para la exigibilidad de sus derechos.
Es importante destacar también los logros alcanzados desde el Centro Cultural del INCI, ya que en el presente año se dictaron 89 talleres sobre temas de discapacidad visual, dirigidos a entidades y a la ciudadanía en general.
Paralelamente se estructuraron 579 títulos de diferentes temáticas, con criterios de accesibilidad que están disponibles en el repositorio de la biblioteca virtual, para uso de los suscriptores con discapacidad visual.
Se desarrollaron también 3 exposiciones en modalidad virtual y presencial, con adaptaciones para que las personas con discapacidad visual pudieran acceder con facilidad a la información expuesta.
Otro logro importante a resaltar es el trabajo desarrollado desde la imprenta nacional para ciegos, ya que este año se han impreso alrededor de 148 mil unidades en sistema Braille y tinta macrotipo para dar cubrimiento a la dotación de material educativo y a las solicitudes de las distintas entidades que prestan servicios a la población con discapacidad visual.
Así mismo, desde la tienda INCI, se brindó atención a 638 personas que adquirieron los productos que allí se ofertan.
Otro gran logro es el fortalecimiento de la emisora INCI Radio, con una parrilla semanal de 33 programas que ofrecen temas educativos, laborales, culturales, recreativos y de interés general para la audiencia con discapacidad visual y la población en general.
Por último, un logro no menos importante, es la producción audiovisual que deja como resultado para el año 2021, la elaboración de 80 videos con audio descripción, con diversos temas de interés para la población con discapacidad visual y demás personas interesadas en estas temáticas, los cuales pueden consultarse ingresando al canal de YouTube INCI Colombia.
Nuestro compromiso desdde el INCI es continuar trabajando en vigencias futuras con el mayor esfuerzo y dedicación para ofrecer a las personas ciegas y con baja visión de todo el país, productos y servicios con calidad, equidad y permanencia en el tiempo.