En nuestra cuenta en Facebook, Cristina Lopez nos escribe:

Cordial saludo. Estoy interesada en conocer sobre el proceso de alfabetización de niños con discapacidad visual ya que soy docente y el próximo año tendré una estudiante para grado primero que lo requiere. Gracias.
INCI RESPONDE:
Apreciada Cristina, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, en el marco de la educación inclusiva y de la coyuntura nacional por la emergencia sanitaria, sigue apostándole a fortalecer los procesos de aprendizaje en casa y orientar el regreso gradual y progresivo en el esquema de alternancia de los estudiantes con discapacidad visual del país; con las cartillas gratuitas y virtuales destinadas a la docencia. Las cartillas digitales con herramientas pedagógicas son las siguientes y las puede ubicar en https://www.inci.gov.co/cartillasinci :
• Material Didáctico para estudiantes con discapacidad visual
• Baja Visión y entorno escolar
• ¿Cómo brindar ayuda a una persona con discapacidad visual?
• Estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés
• Estrategias pedagógicas para la atención de personas con discapacidad visual en el aula escolar.
• Gotas de pedagogía, para la enseñanza de las ciencias a los estudiantes con discapacidad visual.
• Interactuando con el Braille, orientaciones generales para la enseñanza del sistema braille.
· Orientaciones complementarias para la atención de personas con discapacidad visual en el marco de la educación inclusiva.
• Cómo ayudar a un adulto mayor con discapacidad visual.
Así mismo están disponibles 30 guías en formato digital accesible para las áreas de matemáticas, química y física, desde el grado cuarto hasta el grado undécimo para los estudiantes con discapacidad visual. El INCI seguirá asumiendo nuevos retos para continuar la labor de contribuir a fortalecer los procesos de atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual.
Si desea recibir asesor puede comunicarse a la línea telefónica en Bogotá 384 66 66 extensión 110 o al correo: aciudadano@inci.gov.co.