Información

BUZÓN INCI

Edición Número 332

El Buzón INCIresponde tus pregunta e inquietudes y así mismo recibe tus solicitudes y felicitaciones a través de nuestras redes sociales, Facebook y Twiter, no olvides que puedes seguirnos, compartir y darle me gusta a todas las publicaciones. 

Pregunta Liiz Hernández
Buenas Noches ¿es posible inscribirse a dos cursos? Gracias

Recomendaciones para tus ojos en el día del optómetra

Edición Número 331

Cada 23 de marzo Colombia conmemora el Día Nacional del optómetra, como un reconocimiento a la labor que realizan estos profesionales en beneficio de la salud vidual, así mismo esta celebración busca generar conciencia en las personas sobre la importancia del cuidado, prevención y asistencia temprana al optómetra, previniendo enfermedades, baja visión o ceguera. 

Gran avance para las personas ciegas que quieran hacer su testamento

Edición Número 331

La Corte Constitucional continúa cerrando brechas contra la desigualdad, por eso esta semana tumbo la norma del Código Civil que obligaba a que personas con discapacidad visual tuvieran que estar acompañadas para realizar su testamento. 
Esta demanda que fue radicada en el 2021 sostiene que el sistema braille es una herramienta que permite la comunicación de manera escrita de las personas con discapacidad visual, lo que hace que estas puedan realizar cualquier tipo de documentación sin necesidad de asistir acompañados por un tercero. 

Por una movilidad incluyente para las personas con discapacidad visual

Edición Número 331

El pasado 18 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la baldosa Podotáctil un servicio que busca que las personas con discapacidad visual puedan movilizarse con mayor tranquilidad. 
Este sistema lineal y con bolitas (como es llamado coloquialmente) ya se encuentra instalado en las principales ciudades del país, pero aún es visto por los ciudadanos como andenes para masajear los pies, frenar en momentos de lluvia o simplemente como algo estético para las aceras. 

BUZÓN INCI

Edición Número 331

El Buzón INCI, continúa recibiendo las sugerencias, comentarios y solicitudes de los usuarios que nos sigues en las redes sociales desde diferentes partes del país.

Yacky Edhev pregunta: ¿Buenas tarde, en Medellín dónde están ubicados?

El camino a la seguridad vial inclusiva

Edición Número 330

Gracias al descubrimiento de Seiichi Miyake un inventor japonés, conocido por su trabajo “pavimentación táctil para personas con discapacidades visuales cuando caminan en el tráfico” hoy en día las personas ciegas de todo el mundo pueden recorrer con mayor facilidad los espacios públicos. 
Este proyecto que se realizó en 1965 en la ciudad de Okayama con el fin de ayudar a su amigo ciego, se ha convertido en uno de los servicios inclusivos más importantes de varios países, empresas y museos.

Avance tecnológico para la discapacidad visual en Ibagué

Edición Número 330

Gracias a un fallo contundente por parte de la Corte Constitucional, ahora los semáforos sonoros para personas con discapacidad visual serán obligatorios en Ibagué, esta orden administrativa que se da gracias a las tutelas instauradas por parte de las personas ciegas de la ciudad, se realiza debido a la falta seguridad vial, la cual ha afectado el transitar bajo normas técnicas apropiadas que reduzcan y eliminen las barreras de acceso.