El INCI llega a las regiones colombianas

Con el objetivo de dar cierre al plan estratégico 2019-2022 “Hacia una educación con equidad”, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, ha programado para este año realizar un seguimiento presencial en diferentes municipios y departamentos del país, con el fin de brindar asistencia técnica a las Secretarías de Educación, Instituciones educativas, docentes de apoyo y de área, de las diversas regiones de Colombia.
En Los últimos años el INCI ha venido fortaleciendo las capacidades de las entidades territoriales en articulación con el Ministerio de Educación, identificando y priorizando las necesidades para dar cumplimiento a lo establecido por cada una de las Secretarias de Educación en el Plan Progresivo Integral-PPI en el marco del decreto 1421 del 2017.
Entre las principales actividades que se llevarán a cabo en las visitas se encuentran el efectuar reuniones con los rectores para verificar temas de avances, realizar seguimiento y brindar asistencia a los profesionales que lideran acciones relacionadas con temáticas de formación docente, primera infancia, familia, ruralidad y alfabetización, entre otros.
Conozca los lugares y las fechas en las que viajaremos.
• Casanare- Yopal 2 al 5 de mayo
• Córdoba-Montería-Lorica-Sahagún 2 al 6 de mayo
• Meta, Villavicencio 9 al 13 de mayo
• Valle del Cauca- Santiago de Cali- Tuluá- Cartago
16 al 20 de mayo
• Apartadó – Turbo 16 al 20 de mayo
• Chocó – Quibdó 23 al 27 de mayo
• Guainía 23 al 26 de mayo
• Caquetá - Florencia 23 al 27 de mayo
• Sucre- Sincelejo 31 de mayo a 3 de junio
• Cesar- Valledupar 31 de mayo a 3 de junio
Para el Instituto y su área de educación es de vital importancia dar a conocer a toda la población el avance de cada una de las ETC en materia de inclusión de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual y a si mismo poder visibilizar las acciones se requieren retomar para dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente en especial al decreto 1421 de 2017.