Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 239

Todas las semanas, profesionales del Instituto Nacional para Ciegos – INCI preparan diversas actividades que son desplegadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de beneficiar a la población con discapacidad visual en las aulas de aprendizaje y a los actores que interactúan con estos y propenden por brindar una educación inclusiva digna y de calidad. Con estas y otras actividades, el INCI trabaja arduamente para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente, en el contexto educativo, político, económico y cultural.

Rendición de cuentas 2019

Carlos Parra Dussan, Director del Instituto Nacional para Ciegos - INCI invita a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. En esta Rendición de Cuentas, el INCI presentará los avances en materia de educación inclusiva y toda la gestión realizada en beneficio de la población con discapacidad visual en Colombia para la vigencia 2019.

Director del INCI participó en el 3er. Congreso Internacional de Meritocracia

Edición Número 238

La Universidad Nacional de Colombia a través del Centro de Pensamiento en Evaluación y Meritocracia; la Universidad Libre; la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual, y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) realizaron el Congreso Internacional de Meritocracia que se llevó a cabo el pasado 24 de octubre en el Hotel Tequendama en la ciudad de Bogotá.

Prepárese para tener una cita con el séptimo arte

Edición Número 238

El Instituto Nacional para Ciegos - INCI dio inicio al 2do Festival de Cine para Ciegos, una apuesta que busca analizar el imaginario social de la discapacidad que se maneja en el cine, reflexionando sobre la representación digna que se le debe dar a estas personas. En razón a esto, se pretende a través del entretenimiento inclusivo, hacer que todas las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de los mejores filmes del séptimo arte.

INCI en las regiones

Edición Número 238

Aunque el Instituto Nacional para Ciegos - INCI tiene su operación centralizada en la ciudad de Bogotá, no deja de lado la importancia que tiene trabajar hasta el último rincón del país, en aras de garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente, en el contexto educativo, político, económico y cultural,  todo ello aunado para promover la inclusión social.

Se firma alianza de Tecnología para la Accesibilidad

Edición Número 238

El pasado 24 de octubre el Gobierno Nacional y el sector privado suscribieron la alianza “Tecnología para la Accesibilidad: Cerrando Brechas, Desarrollando Capacidades, Abriendo Oportunidades”, que busca aumentar las oportunidades de participación para esta población, mediante el uso de herramientas novedosas y tecnológicas.  Esta alianza constituye un avance hacia la consolidación de una política de inclusión laboral para personas con discapacidad, impulsada a través del Decreto 2011 de 2017.

Estudiantes de la U. de Antioquia visitaron el INCI

Edición Número 238

Un grupo de estudiantes de séptimo semestre de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia estuvieron de paso por el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, con el propósito de saber cómo se brinda la atención educativa inclusiva a nivel nacional y por supuesto conocer todas las áreas y servicios que ofrece la Entidad.

Buzón INCI los ciudadanos escriben

Edición Número 238

Nos escribe Evelix Padilla a través de nuestras redes sociales.

 Señores INCI...

 Soy paciente de Glaucoma diagnosticada hace cuatro años. Me gustaría que me informaran donde queda el INCI en Barranquilla porque me interesa recibir asesoría de ustedes y conocer lo que hacen por nosotros las personas con discapacidad visual.

INCI RESPONDE

Cordial Saludo Evelix,