Se firma alianza de Tecnología para la Accesibilidad

El pasado 24 de octubre el Gobierno Nacional y el sector privado suscribieron la alianza “Tecnología para la Accesibilidad: Cerrando Brechas, Desarrollando Capacidades, Abriendo Oportunidades”, que busca aumentar las oportunidades de participación para esta población, mediante el uso de herramientas novedosas y tecnológicas. Esta alianza constituye un avance hacia la consolidación de una política de inclusión laboral para personas con discapacidad, impulsada a través del Decreto 2011 de 2017.
En el marco de este evento se mostraron experiencias exitosas en beneficio de la población con discapacidad por parte de aliados del sector tecnológico, y además se realizaron diversos paneles como el de ‘Desarrollo de las capacidades mediante el uso de la tecnología social’ y ‘Cerrando brecha mediante el uso de tecnología social para personas con discapacidad’. El primero contó con la participación del director de Función Pública y representantes de Microsoft, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI el INSOR y representantes de la sociedad civil. De otra parte, el segundo panel mencionado anteriormente, fue liderado por Colciencias y representantes de la Universidad Manuela Beltrán, el SENA, INNpulsa y Apple.
La alianza fue sellada por entidades públicas como la Vicepresidencia de la República, la Alta Consejería para la Discapacidad, Función Pública, Colciencias, los Ministerios de Educación, TIC y de Cultura, SENA, INNpulsa y la Universidad Nacional. Por el sector privado firmaron Microsoft, la Universidad Eafit, Nissan y Laboratorios Roche.
Para finalizar, los participantes se comprometieron a continuar innovando y creando nuevas tecnologías, generando inclusión y accesibilidad para todas las personas con discapacidad y haciendo que cada vez más estas personas puedan ser vinculadas laboralmente a la administración pública.