Comunicaciones INCI

INCI Convoca

Edición Número 241

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI los invita a sumarse a la conmemoración del Bicentenario de Independencia que se celebrará en el INCI ubicado en la Carrera 13 número 34-91, desde el miércoles 20 de noviembre y se extenderá con diversas actividades hasta el miércoles 11 de diciembre. Agéndese, participe y siéntase #MásColombianoQueNunca.
Esta será la programación:

INCI en los medios de comunicación

Edición Número 241

Carlos Parra, director del INCI, fue entrevistado en vivo y en directo para Canal Capital en el marco de los 10 años del Programa Ágora que se adelanta en Colombia, en alianza con el SENA, el Instituto Nacional para Ciegos y la Fundación Once para América Latina, que busca mejorar la empleabilidad de la población con discapacidad visual a través de la formación para el trabajo, la promoción laboral, la asesoría en emprendimiento y el acceso a la tecnología.

INCI se une a la celebración nacional del Bicentenario

Edición Número 240

Por iniciativa del actual gobierno, se definió que bajo la Ley 1916 del 12 de julio de 2018, o Ley del Bicentenario, la nación debería conmemorar a través de diferentes actividades y programas, el Bicentenario de la Independencia, promoviendo la protección del patrimonio natural y material que formó parte de nuestra gesta libertadora.

INCI culmina su gira de fomento a la lectura en Popayán

Popayán será el epicentro de fomento a la lectura para personas con discapacidad visual, pues en el marco de la estrategia que se adelanta desde el Centro Cultural del Instituto Nacional para Ciegos –INCI, denominada “De la tinta a la nube” se pretende fomentar y educar a diferentes actores, sobre la importancia de acceder a la lectura a través de diferentes formatos como el sistema braille y el aplicativo de la Biblioteca Virtual para Ciegos con su catálogo de libros accesibles, para que las personas ciegas o con baja visión, puedan no solo acceder a la información, sino también, disfrutar

Talleres de Interacción para personas con discapacidad visual

Edición Número 240

Cada vez más las Entidades del Estado han mostrado su interés por instruir a sus funcionarios en el abordaje de personas con discapacidad visual, pues el papel que estas constituyen es muy importante, sobre todo, si se trata de ofrecer atención a los ciudadanos de manera adecuada, escuchando, entendiendo y respondiendo correctamente a las necesidades de todos los usuarios.

INCI en las regiones

Edición Número 240

Todas las semanas, profesionales del Instituto Nacional para Ciegos – INCI preparan diversas actividades que son desplegadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de beneficiar a la población con discapacidad visual en las aulas de aprendizaje y a los actores que interactúan con estos y propenden por brindar una educación inclusiva digna y de calidad. Con estas y otras actividades, el INCI trabaja arduamente para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente en el contexto educativo, político, económico y cultural.

El INCI rendirá cuentas a la ciudadanía el próximo 5 de diciembre

Edición Número 240

Con el objetivo de mantener informados a los ciudadanos y Entidades del Orden Nacional, sobre la gestión administrativa; el INCI en ejercicio de su carácter público estatal como Entidad adscrita al Ministerio de Educación, creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955, realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas donde presentará el Informe de Gestión para la vigencia 2019.

INCI Convoca

Edición Número 240

El INCI los invita a participar de una propuesta muy interesante que tendrá como protagonista el Bicentenario, pues este año se han desarrollado un sinnúmero de actividades, destinadas a la celebración de los 200 años de los sucesos ocurridos, que significaron el inicio del proceso independentista de la República de Colombia.