INCI Convoca

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI los invita a sumarse a la conmemoración del Bicentenario de Independencia que se celebrará en el INCI ubicado en la Carrera 13 número 34-91, desde el miércoles 20 de noviembre y se extenderá con diversas actividades hasta el miércoles 11 de diciembre. Agéndese, participe y siéntase #MásColombianoQueNunca.
Esta será la programación:
• Viernes 22 de noviembre
Exposición “Memoria Escrita del Bicentenario”
2:00 p.m. Taller La esclavitud en Colombia, por el Archivo General de la Nación – Muestra de documentos y objetos de valor histórico sobre la esclavitud en Colombia.
• Lunes 25 a viernes 29 de noviembre
Exposición “Memoria Sonora del Bicentenario”
2:00 p.m. Apertura de “La cápsula del tiempo” por Felipe Arias Escobar quien es historiador de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en historia de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Ha sido docente de las universidades Jorge Tadeo Lozano, Uniminuto y Autónoma. Investigador y divulgador de patrimonio cultural y actualmente miembro de la Estrategia Bicentenario de Señal Memoria - RTVC.
• Lunes 2 al viernes 6 de diciembre
Exposición “Memoria Audiovisual del Bicentenario”
2:00 p.m. Presentación de audiovisuales con audio-descripción a cargo de Antonio Ochoa. Historiador, investigador de contenido audiovisual de la Estrategia Bicentenario de RTVC - Señal Memoria. Entre 2006 y 2018 coordinó el centro de documentación del Museo Nacional de Colombia.
• Miércoles 11 de diciembre
Exposición “Memoria de la Campaña Libertadora”
2.00 p.m. Presentación de las Fuerzas Militares y el Museo Militar.
Por otro lado, el INCI convoca a la ciudadanía en general para que participen del tradicional Taller de Lecto-Escritura Braille que será realizado el viernes 29 de noviembre a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural, sin ningún costo. Este taller es ofrecido por Enrique King, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.
Si está interesado en participar de estas actividades puede comunicarse al teléfono 3846666 extensión 110 o inscribirse en el correo electrónico aciudadano@inci.gov.co