Comunicaciones INCI

¡Feliz cumpleaños, INCI! 66 años de logros y transformaciones históricas para los ciegos de Colombia

Edición Número 310

El 15 de julio el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI cumple 66 años de existencia jurídica, haciendo de ella la entidad más importante del Orden Nacional de cara a la accesibilidad de las personas con discapacidad visual en Colombia. Desde su creación en 1955, se ha posicionado como la casa de los ciegos y el lugar insignia para brindar apoyo técnico a otras organizaciones locales y nacionales.

INCI e ICFES presentaron los resultados del examen Saber 11

Edición Número 310

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –ICFES siguen trabajando para garantizar la accesibilidad de las Pruebas Saber 11 y se demostró en el segundo conversatorio realizado en conjunto y que se llevó a cabo el pasado 9 de julio.

En esta oportunidad el Director INCI, Dr. Carlos Parra Dussan y Directora del ICFES, Mónica Ospina Londoño conversaron sobre el último informe de resultados del examen Saber 11 de estudiantes con discapacidad visual del país.

Taller sobre criterios de accesibilidad web

Edición Número 310

En el marco del acompañamiento y fortalecimiento a las Entidades Territoriales Certificadas que se adelantará en el 2021, desde el equipo de Inclusión y Equidad en la Educación de la Subdirección de Fomento de Competencias, la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del MEN y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI , queremos invitamos a participar en el Ciclo de Asistencias Técnicas Virtuales sobre accesibilidad Web -Espacios Digitales para todos- que ha sido  liderado por profesionales del INCI, con objetivo de brindar información básica a los participantes para

Conozca la galería colectiva “Sabores de nuestra tierra”

Edición Número 309

Para cerrar con broche de oro la exposición “Sabores de nuestra tierra” que durante tres meses cautivó a la audiencia con los sabores de la miel, el café y el chocolate, también con recetas únicas y propias del mar, la selva y los andes, y que contó con las voces de expertos en gastronomía; el Centro Cultural del INCI presenta la galería colectiva construida con canciones, sonidos, poemas y textos que representaran la cultura colombiana y que fueron enviados por todos los espectadores que respondieron a la convocatoria.

¡Discapacidad en la agenda pública!

Edición Número 309

Carlos Parra Dussan, director del INCI, habló en el programa La Hora del Regreso de W Radio sobre la versión en tinta braille de la Constitución Política de Colombia para la población con discapacidad visual y que fue lanzada en el marco de la conmemoración de la Constitución Política de Colombia de 1.991, el pasado 7 de julio en el Palacio de Justicia de Bogotá.

El INCI imprime la constitución en braille

Edición Número 309

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI, conmemora los 30 años de la Constitución Política de 1991, elaborando una versión en braille y macrotipo para las personas ciegas y con baja visión.

El propósito de esta Constitución en braille es que los dos millones de colombianos con discapacidad visual puedan estudiar todo el catálogo de sus derechos consagrados en ella y sus mecanismos de protección.

Club de inglés para estudiantes con discapacidad visual

Edición Número 309

El Centro Colombo Americano y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI invitan a la población con discapacidad visual, específicamente estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos o personas que hayan terminado el colegio y que deseen estudiar inglés para mejorar el perfil profesional; a participar en un club de inglés, gratuito de 12 sesiones para nivel básico o intermedio. 

INCI, ¿Cómo vamos en educación?

Edición Número 309

Con la meta de brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales certificadas para el mejoramiento de los procesos de atención de las personas con discapacidad visual, el Grupo de Educación del Instituto Nacional para Ciegos -INCI presenta a los lectores, el informe de acciones realizadas en el primer semestre del año.