Foro: Retos y desafíos en la implementación del Tratado de Marrakech

Imagen, Foro: Retos y desafíos en la implementación del Tratado de Marrakech
Edición Número 316

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa haciendo pedagogía sobre el Tratado de Marrakech por su importancia y beneficio para las 1.948.332 personas con discapacidad visual en el país, que equivale al 4.41% de la población colombiana en general, y que podrán acceder a la información, a la educación a través de la lectura de obras adaptadas.
  
Conscientes de la importancia de lograr la mayor inclusión a la vida académica, laboral y social de las personas en condición de discapacidad, Colombia ha venido incorporando varias disposiciones legales, contenidas principalmente en las leyes 1680 de 2013 y 1915 de 2018, que permiten dar cumplimiento a la mayoría de las obligaciones del tratado,  pero la importancia de su ratificación se centra en que  este instrumento pretende armonizar las limitaciones y excepciones de modo que dichas organizaciones puedan trabajar sin obstáculos fronterizos, brindando la posibilidad de intercambiar obras en formato accesible, lo cual se traducirá en una mayor disponibilidad general del número de obras y aumentará la eficacia por cuanto eliminará la duplicación de esfuerzos para su producción.

Por tal razón para seguir explicando a la población y a la comunidad en general sobre este tema, el INCI junto al Grupo de Derechos Humanos de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, realizarán el Foro "Retos y desafíos en la implementación del Tratado de Marrakech", Ley 2090 de 2021. El próximo 10 de septiembre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Con la participación de:

Carlos Parra Dussan, Director General del INCI
Pedro Andrade Lozada, Subdirector del INCI 
Geidy Lung, Consejera Principal OMPI
Andrés Sarmiento Lamus, Docente e Investigador
Carolina Rosas Díaz, Coordinadora del Centro de Justicia Transicional
Julián Riátiga, Dirección Nacional de Derecho de Autor
Juan Francisco Ortega Díaz Director de la Maestría en propiedad intelectual
Juan Carlos Martínez Salcedo, Docente investigador de la Universidad Militar
Rosario Gutiérrez, Asesora Ministerio de Relaciones Exteriores
Enrique King, Coordinador del Centro Cultural INCI

Es importante entender que mediante la aplicación del Tratado de Marrakech los países pueden mejorar la educación y aumentar las oportunidades de muchos ciudadanos, llevar a la práctica los principios de las normas internacionales de derechos humanos y estimular el desarrollo económico y el progreso social.

Los interesados podrán conectarse a través del Facebook Live, por la emisora INCIRadio www.inci.gov.co/inciradio o descargando la App INCIRadio.