Curso de baja visión y entorno escolar

Fotografía, persona con discapacidad visual usando un magnificador
Edición Número 314

La inclusión de las personas con discapacidad visual actualmente tiene especial importancia en el marco de las políticas públicas educativas del país, ya que se busca garantizar su derecho a la educación y favorecer su participación en todos los ámbitos a lo largo de la vida. 

Por lo tanto, la escuela, como institución, debe realizar una intervención pedagógica con el compromiso de facilitar a los estudiantes con baja visión la adquisición y fortalecimiento de competencias para asegurar su participación en el entorno escolar. 

Para cumplir con dicho fin, se hace necesario la implementación de estrategias pedagógicas como medio para alcanzar los objetivos educativos a partir del reconocimiento de la diversidad de los estudiantes y de las necesidades reales experimentadas en el aula.

Por lo anterior, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI ha preparado un curso que tiene como fin objetivo apoyar la labor de los docentes de las instituciones educativas, para brindar una atención con calidad a los estudiantes mediante el empleo de las estrategias pedagógicas y modificaciones del entorno escolar.

Brindando al docente fundamentos teóricos referidos a la baja visión, para su cualificación y elaboración de su discurso pedagógico en la interacción con estudiantes. Dirigido a docentes de básica primaria y media, docentes de aula o de apoyo. 

Para más información, dejamos el contacto de la profesional que tiene a cargo el desarrollo del curso y su correo electrónico en caso de requerirlo: Claudia Alejandra Valdés, cvaldes@inci.gov.co