INCI en las regiones, profesionales de educación llegaron al departamento de Santander

Edición Número 446

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI,  llevó a cabo una agenda de asistencia técnica presencial en el departamento de Santander del 7 al 11 de julio, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. 
Esta comisión tuvo como propósito mejorar las condiciones de atención educativa de las personas ciegas y con baja visión en la región. 

Club de lectura accesible en la Biblioteca Nacional: Un viaje sensorial a Macondo

Edición Número 446

El pasado viernes 18 de julio se dio inicio al club de lectura accesible en la Biblioteca Nacional de Colombia, un espacio diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. 
En esta primera sesión, los asistentes se sumergieron en la lectura del primer capítulo de Cien años de soledad, la emblemática obra de Gabriel García Márquez. La actividad fue acompañada de experiencias sensoriales que permitieron a los participantes habitar y recorrer Macondo a través de los sentidos, haciendo de la lectura una vivencia inmersiva e inclusiva. 

INCI acompaña entrega de dotación en el Atlántico reafirmando su compromiso con la inclusión

Edición Número 446

La directora general encargada del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, Andrea Carolina Chacón Castillo, acompañó recientemente la entrega de dotación que realizó la Gobernación del Atlántico en alianza con la Fundación Fundave. Este espacio fue una oportunidad para reiterar el compromiso del Instituto con la inclusión y la construcción de una igualdad real para la población con discapacidad visual.

Durante su intervención, la directora expresó su reconocimiento a Fundave por su labor continua en el fortalecimiento de los procesos de inclusión en el departamento. 

Continúan abiertas las inscripciones para los cursos E-learning

Edición Número 446

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el proceso de inscripción a los nueve cursos E-learning disponibles para el segundo semestre 2025, hasta el próximo 5 de agosto los docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores que tiene la responsabilidad de la atención educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión del país, podrán inscribirse en esta formación virtual.
  
Los cursos disponibles en la Plataforma de Aprendizaje INCI para este primer semestre son:

Hasta el 5 de agosto estarán abiertas las inscripciones para los cursos E-learning

Edición Número 445

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, continúa promoviendo los cursos virtuales gratuitos para docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores, con el fin de trabajar cada día en las mejoras de una educación inclusiva a nivel nacional. 

Para este primer semestre las inscripciones a los seis cursos estarán abiertas hasta el 5 de agosto y los cursos iniciarán el 11 de agosto. 
Los cursos disponibles en la Plataforma de Aprendizaje INCI para este segundo semestre son:

INCI fortalece capacidades territoriales a través de la socialización de su línea de empleabilidad en cuatro departamentos

Edición Número 445

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, continúa avanzando en su labor de brindar asistencia técnica a los diferentes actores del país comprometidos con la garantía de derechos de las personas con discapacidad visual. En esta ocasión, el equipo del INCI sostuvo una jornada de trabajo virtual con los referentes de discapacidad de las Gobernaciones de Córdoba, Nariño, Antioquia y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el propósito de socializar su línea de empleabilidad y presentar el instrumento de caracterización diseñado para esta población.

El INCI realizará el 28 de julio taller de Braille, abierta las inscripciones

Este lunes 28 de julio el Instituto Nacional para Ciegos realizará el taller de Braille al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación, la actividad se desarrollará a las 9 am. 

El taller es brindado por Enrique King, experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.

Estos son algunos de los puntos clave del taller de Lecto Escritura- Braille.

INCI brinda asesoría técnica a la Alcaldía Mayor de Bogotá para implementar señalización podotáctil en sus instalaciones

Edición Número 445

El Instituto Nacional para Ciegos , INCI, llevó a cabo una jornada de asesoría técnica virtual con la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde desde el área de accesibilidad se brindó orientaciones específicas sobre el diseño e instalación de señalización podotáctil en espacios interiores, con base en los lineamientos establecidos por la Norma Técnica Colombiana NTC 5610 de 2022.