INCI en las regiones, profesionales de educación llegaron al departamento de Santander

Marta Castro, funcionaria del INCI, brindando asesoría a un grupo de asistentes ala jornada realizada en articulación con la Secretaría de Educación Departamental y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
Edición Número 446

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI,  llevó a cabo una agenda de asistencia técnica presencial en el departamento de Santander del 7 al 11 de julio, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. 
Esta comisión tuvo como propósito mejorar las condiciones de atención educativa de las personas ciegas y con baja visión en la región. 
Durante la jornada se brindó asesoría a participantes de diferentes entidades educativas, con una activa participación de docentes de aula, profesionales de apoyo pedagógico y tiflólogos. Las sesiones se centraron en estrategias de inclusión educativa, ajustes razonables, uso de materiales tiflológicos y el fortalecimiento del rol de los actores educativos.
Uno de los logros destacados fue el acompañamiento especializado al equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la atención a una niña con discapacidad visual en Floridablanca, donde se ofrecieron recomendaciones que permitirán potenciar su desarrollo integral y facilitar su tránsito al Hogar Infantil.
Asimismo, se promovió el diálogo con instituciones de educación superior, como la Universidad Industrial de Santander, UIS y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia,UNAD, para fortalecer la formación en discapacidad visual en los programas de licenciatura.
El Instituto Nacional para Ciegos continúa con las visitas a las diferentes regiones del país, garantizando que se cumplan con cada uno de los compromisos acordados, que son enfocados al fortalecimiento de las organizaciones y personas con discapacidad visual que representa todo un colectivo.