BUZÓN INCI

Curso básico de NOTACIÓN MUSICAL EN SISTEMA BRAILLE
Edición Número 446

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.

A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  Quisiera saber cuáles son los requisitos para el curso básico de notación musical en sistema braille y curso de lectores de prueba para población con discapacidad visual.   
  
El curso básico de notación musical en sistema, el objetivo es dar las orientaciones generales para la aplicación de los signos que conforman este código musicográfico, el cual facilita a las personas con discapacidad visual que no pueden acceder a la notación en pentagrama, contar con un sistema para la lectura y edición de partituras. Al finalizar este curso, usted estará capacitado para leer, escribir o transcribir partituras sencillas y de mediana complejidad de pentagrama a sistema Braille. El curso está dirigido a docentes y estudiantes de música con y sin discapacidad visual. Los requisitos son tener conocimientos generales sobre el manejo del sistema braille, contar con conocimientos básicos de teoría y gramática musical

El curso de lectores de prueba para población con discapacidad visual, el objetivo del curso es capacitar lectores para población con discapacidad visual como apoyo a la presentación de pruebas escritas. Está dirigido a profesionales y estudiantes de últimos semestres (8° en adelante) de matemáticas, física, química, e ingenierías. 

Los requisitos son cumplir con el perfil establecido: Presentar constancia de estudios o diploma en el que se evidencie el área de formación, presentar constancia de estudios o diploma en el que evidencie el nivel de inglés, mínimo B1, presentar copia del documento de identidad, aprobar la prueba de entrada sobre habilidades lectoras en el tiempo establecido para la misma: evaluación de habilidades para la lectura en voz alta, la descripción y el trabajo con personas con discapacidad visual, manejo básico de internet, disponibilidad de tiempo, disciplina para el aprendizaje virtual.