INCI avanza en investigación interinstitucional sobre primera infancia con discapacidad visual en Antioquia

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI desarrolló una comisión técnica en los municipios de Guarne, Rionegro, Medellín e Itagüí (Antioquia), en el marco de la investigación interinstitucional titulada “Factores técnicos y socioculturales que favorecen el desarrollo integral de las niñas y niños de 0 a 5 años con discapacidad visual”, realizada en alianza con la Universidad Iberoamericana y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.

INCI promueve la inclusión laboral en el Foro “Talentos sin Barreras” de Comfenalco Cartagena

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI participó en el Foro “Talentos sin Barreras”, evento organizado por Comfenalco Cartagena con el propósito de promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el sector productivo del país.

INCI participa en el Primer Encuentro Nacional de Rectores y Directivos por la Educación Superior Inclusiva

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI hizo parte del Primer Encuentro Nacional de Rectores y Directivos por la Educación Superior Inclusiva, un espacio convocado por el Ministerio de Igualdad, Ministerio de Educación Nacional, la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad, La Fundación Saldarriaga y la Universidad de La Salle, donde se reunieron representantes del sector académico, organizaciones y entidades públicas comprometidas con avanzar hacia una educación superior accesible, equitativa y con enfoque de derechos.

El Centro Cultural del INCI reabre sus puertas con el taller “Destinos: Malta a través de los sentidos”

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, celebra la reactivación de su Centro Cultural, un espacio dedicado a la promoción del arte, la cultura y el conocimiento desde una perspectiva inclusiva y sensorial. Después de varios años, este escenario vuelve a cobrar vida con actividades que fomentan el encuentro, la participación y el descubrimiento, reafirmando el compromiso del INCI con la inclusión cultural de las personas con discapacidad visual.

Disponible la presentación del primer informe de Rendición de Cuentas INCI 2025

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI informa a la ciudadanía que ya se encuentra disponible la presentación del primer informe del proceso de Rendición de Cuentas 2025, un documento que reúne los avances, acciones y resultados alcanzados por la entidad durante este periodo, reafirmando su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública.

INCI en los Medios

Edición Número 460

En el canal de INCI Colombia se encuentra un nuevo episodio de El Lazarillo, el podcast del Instituto Nacional para Ciegos donde se conversó con Diana Patricia Briñez, funcionaria del INCI, sobre Destino, un taller multisensorial creado para que las personas con discapacidad visual puedan explorar el mundo a través de los sentidos. Esta edición nos lleva a Malta: una experiencia con aromas, texturas y sonidos que permite recorrer la isla sin depender de la vista.

Si quiere conocer más de esta nota ingrese al siguiente enlace:

BUZÓN INCI

Edición Número 460

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
A través de redes sociales, un seguidor consultó. 

¿Hasta cuando están habilitadas las inscripciones a convocatoria de Gestores territoriales que está promocionando el Instituto Nacional para Ciegos?

INCI invita a participar en el curso “Estructuración de Libros Accesibles” 2025

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) reafirma su compromiso con la promoción de la inclusión y la accesibilidad en el acceso a la información y la lectura, a través del fortalecimiento de procesos formativos dirigidos a profesionales del ámbito educativo, cultural y editorial. En esta ocasión, el Instituto abre la convocatoria para participar en la segunda cohorte del curso rápido “Estructuración de Libros Accesibles”, un espacio de aprendizaje diseñado para impulsar la creación de contenidos editoriales accesibles para todas las personas.

Rectores y directivos del país se unen por una educación superior más inclusiva

Edición Número 459

El próximo 12 de noviembre de 2025, en la Universidad de La Salle – campus Bogotá, se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Rectores y Directivos por la Educación Superior Inclusiva, un espacio híbrido que reunirá a líderes universitarios, representantes del Gobierno Nacional y aliados estratégicos para consolidar una hoja de ruta que fortalezca la educación superior inclusiva en Colombia.

INCI aporta propuestas estratégicas en materia de inclusión laboral en Antioquia

Edición Número 459

Durante la asistencia técnica al departamento de Antioquia, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, adelantó una agenda de articulación institucional orientada a fortalecer las acciones en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual. En este marco, se logró un espacio de diálogo con la persona encargada de la formulación de la política pública de discapacidad para el departamento, la cual se encuentra actualmente en proceso de construcción.