Rectores y directivos del país se unen por una educación superior más inclusiva

Edición Número 459

El próximo 12 de noviembre de 2025, en la Universidad de La Salle – campus Bogotá, se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Rectores y Directivos por la Educación Superior Inclusiva, un espacio híbrido que reunirá a líderes universitarios, representantes del Gobierno Nacional y aliados estratégicos para consolidar una hoja de ruta que fortalezca la educación superior inclusiva en Colombia.

INCI aporta propuestas estratégicas en materia de inclusión laboral en Antioquia

Edición Número 459

Durante la asistencia técnica al departamento de Antioquia, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, adelantó una agenda de articulación institucional orientada a fortalecer las acciones en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual. En este marco, se logró un espacio de diálogo con la persona encargada de la formulación de la política pública de discapacidad para el departamento, la cual se encuentra actualmente en proceso de construcción.

Cinemateca de Bogotá proyectará “El Pacto de Adriana”, una película inclusiva para personas ciegas

Edición Número 459

En el marco de la Muestra Internacional de Cine de Bogotá, los días 8 y 22 de noviembre, la Cinemateca de Bogotá presentará la película “El Pacto de Adriana”, una producción chilena que se proyectará en formato inclusivo para personas ciegas, reafirmando el compromiso del sector audiovisual con la accesibilidad y la participación de todos los públicos.

Convocatoria para fortalecer unidades productivas de personas con discapacidad

Edición Número 459

El Ministerio de Igualdad y Equidad e iNNpulsa Colombia abrieron una convocatoria dirigida a apoyar las unidades productivas conformadas por personas con discapacidad y sus familias en varias regiones del país, entre ellas Chocó, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cauca, Boyacá, Huila, Tolima, Meta, Casanare y Santander.

¿Qué ofrece la convocatoria?
Acompañamiento técnico especializado.
Capitalización en activos productivos de hasta $5 millones.

Formación integral durante ocho meses en áreas como gestión operativa, comercial, financiera y de liderazgo.

El INCI se prepara para su rendición de cuentas 2025

Edición Número 459

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI invita a toda la ciudadanía, a las personas con discapacidad visual, sus familias, organizaciones, aliados y a la comunidad en general, a estar atentos a la Rendición de Cuentas 2025, que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre.

Este espacio es una oportunidad para compartir los logros, avances y resultados alcanzados por el INCI durante el último año, así como los desafíos que seguimos asumiendo para fortalecer la inclusión, la accesibilidad y el derecho a la información de las personas con discapacidad visual en Colombia.

INCI en los Medios

Edición Número 459

En el canal de INCI Colombia se encuentra un nuevo episodio de El Lazarillo, el podcast del Instituto Nacional para Ciegos donde conversamos con Henry Díaz, un invitado que nos guía por el fascinante mundo del cine accesible. A propósito del Octavo Festival de Cine para Ciegos, Henry reflexiona sobre la importancia de la audiodescripción y los desafíos que aún existen en la accesibilidad digital. Lazarillo es el espacio donde el INCI abre conversación con quienes transforman la manera de ver y sentir el mundo.

Si quiere conocer más de esta nota ingrese al siguiente enlace:

BUZÓN INCI

Edición Número 459

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, un usuario consultó. 

Estoy interesado en comprar varios artículos de la Tienda INCI, ¿Cómo es el proceso de compra por Whatsapp?