El INCI participó en el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva"

Con el liderazgo del Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Nacional Para Ciegos, INCI y la Fundación Saldarriaga Concha se realizó el pasado 6 de marzo el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva". Una alianza entre el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Igualdad y Equidad, la Red Colombiana de Instituciones de educación superior para la discapacidad y la Fundación Saldarriaga Concha para fomentar el liderazgo en la educación inclusiva de los equipos de gestión de las instituciones de educación superior. 

Siguen abiertas las inscripciones a los cursos E-learning

Edición Número 429

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI, sigue promoviendo los cursos virtuales gratuitos para docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores, con el fin de trabajar cada día en las mejoras de una educación inclusiva a nivel nacional.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de marzo hasta el 4 de abril y los cursos iniciarán el 8 de abril. 
 

Cómo inscribirse
Inscribirse en los cursos es muy sencillo, para ello deberá seguir los siguientes pasos:

El INCI adelanta trabajo de asistencia técnica con prestadores de empleo en Cundinamarca

Edición Número 429

Con el fin de asesorar a las instancias competentes para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual, el equipo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional para Ciegos inició un trabajo de articulación con los prestadores de empleo más grandes en Cundinamarca: CAFAM, Colsubsidio y Compensar, para lograr la participación y orientación en servicios concretos que ellos ofrecen a sus empresas afiliadas e incluso, no afiliadas, complementando aún más sus estrategias. 

El INCI se reunió con el Director de DNDA tras la ratificación del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso de obras publicadas a personas ciegas

Edición Número 429

El pasado 10 de marzo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, se realizó una reunión con el Instituto Nacional para Ciegos, tras el anuncio de la Misión Permanente de Colombia sobre el instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 

INCI en los Medios

Edición Número 429

En el portal Consultorsalud se publicó una nota sobre :” Día mundial del braille: ¿hay garantías para la población con discapacidad visual?” donde se da a conocer que la imprenta del Sistema Braille del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) es catalogada como la Imprenta Nacional Braille en Colombia.
Si quiere conocer más sobre este tema consulte: https://consultorsalud.com/dia-mundial-del-braille-colombia-2025/

BUZÓN INCI

Edición Número 429

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  Mi hijo tiene discapacidad visual y va a ingresar a una nuevo Institución Educativa, ¿Qué recomendaciones me dan con relación a la orientación y movilidad del niño en este nuevo espacio?

Desde este 10 de marzo el INCI abre las inscripciones para los cursos E-learning

Edición Número 428

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI, sigue promoviendo los cursos virtuales gratuitos para docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores, con el fin de trabajar cada día en las mejoras de una educación inclusiva a nivel nacional. Por ello desde este 10 de marzo estarán abiertas las inscripciones a seis cursos que estarán disponibles para el primer semestre del 2025. 
Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de marzo hasta el 4 de abril y los cursos iniciarán el 8 de abril. 

Regresan los talleres de Braille para todos, el INCI ofrece esta capacitación una vez al mes

Edición Número 428

Debido a la gran acogida que han tenido los talleres sobre los fundamentos del Braille, el Instituto Nacional para Ciegos ofrecerá una vez al mes este año la capacitación dirigida al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.

El INCI celebra que Colombia ratificó el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso de obras publicadas a personas ciegas

Edición Número 428

La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra realizó el depósito oficial del instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Con este paso, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la inclusión, el derecho a la educación y la equidad, facilitando el acceso a libros en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.