Accesibilidad
Accesibilidad, sitios web y documentos digitales
En el marco del servicio de asesorías que realiza el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, se encuentran las charlas que se llevan a cabo sobre el acceso a la información mediante el uso de tecnología, estas con el fin de dar a conocer técnicas, desarrollar capacidades, competencias, habilidades y valores en los asistentes.
Acceso a la información y servicios de los ciegos
Hablar, pensar y aprender sobre accesibilidad de las tecnologías digitales
Este 20 de mayo el mundo conmemora la importancia de la accesibilidad web, un movimiento tecnológico que invita a todos los desarrolladores de plataformas digitales a buscar, crear y explorar nuevas estrategias que sirvan de apoyo técnico para todas las personas que tienen ceguera o baja visión.
Según la Unión Latinoamericana de Ciegos, alrededor de un 20% de la población en el mundo cuenta con algún tipo de discapacidad, por lo que es necesario que los servicios digitales se presten de la manera más equilibrada posible, de tal forma que esta sea funcional y fácil para todos.
La Accesibilidad en licencias de construcción
Un gran apoyo al desplazamiento autónomo
Alcance de la resolución 1519 de 2020
Accesibilidad, avances e inclusión para las personas con discapacidad visual en el país
Con el fin de dar a conocer los beneficios de inclusión que ofrece la Superintendencia de Industria y Comercio a través del programa Diversamente hábiles, donde se han capacitado más 300 ciudadanos con limitaciones auditivas visuales en temas como protección de datos personales, derechos de consumidor y propiedad industrial, el Canal Institucional habló con el Director del Instituto Nacional Para Ciegos, Carlos Parra Dussan, sobre el progreso que ha tenido el país en temas tecnológicos y de accesibilidad dirigidos a la población con discapacidad visual.
INCI, ¿Cómo vamos en accesibilidad?
En el marco del plan de acción del INCI 2021, el Grupo de Accesibilidad de la Subdirección Técnica tiene como meta “Brindar asesoría a entidades públicas y privadas que generen condiciones de accesibilidad al espacio físico, a la información y al uso de tecnología especializada para las personas con discapacidad visual”, y esta a su vez tiene asociada con una serie de actividades que se han desarrollado durante este primer semestre con buenos resultados. A continuación, conozca los detalles de estas acciones.
Paginación
- Página anterior
- Página 9
- Siguiente página


