INCI, ¿Cómo vamos en accesibilidad?

En el marco del plan de acción del INCI 2021, el Grupo de Accesibilidad de la Subdirección Técnica tiene como meta “Brindar asesoría a entidades públicas y privadas que generen condiciones de accesibilidad al espacio físico, a la información y al uso de tecnología especializada para las personas con discapacidad visual”, y esta a su vez tiene asociada con una serie de actividades que se han desarrollado durante este primer semestre con buenos resultados. A continuación, conozca los detalles de estas acciones.
La primera es actualizar la base de datos de las entidades que cuenten con tecnología especializada para personas con discapacidad visual en el país con el fin de tener información disponible para el oportuno apoyo a la asistencia técnica que se brinda en territorio y para asesorar a las personas que se encargan de prestar los servicios en los sitios que cuentan con tecnología. Esta información se viene consolidando, no ha sido fácil obtener la información actualizada, se necesita del reporte de información por terceros, pero hay a la fecha se ha hecho un avance significativo en este levantamiento.
La segunda actividad está relacionada con el curso “generalidades en tecnologías especializadas para personas con discapacidad visual”, en modalidad virtual y orientado a docentes, instructores y profesionales que pueden brindar orientaciones a los estudiantes con discapacidad visual o utilizarlas en los procesos de enseñanza aprendizaje en algunas áreas. Este curso fue dictado y finalizó el 23 de mayo con el logro de doce personas certificadas por el INCI.
Otro curso virtual también hace parte de las actividades que le apuntan a la meta "Sistema operativo Windows con lector y magnificador de pantalla”, este curso será dictado en el segundo semestre del año también plataforma Moodle del INCI, igual que el anterior va orientado a docentes, instructores, administradores de puntos vive digital, entre otros que tengan conocimientos previos en el uso de las herramientas informáticas.
La cuarta actividad del equipo accesibilidad es elaborar cuatro cartillas en accesibilidad web (Excel, word, power point) y al espacio físico, ya se cuenta con las cartillas de elaboración de documentos de textos accesibles, hojas de cálculo accesibles y la accesibilidad al espacio físico, estas se encuentran en revisión en la subdirección del INCI y luego pasaran a la Oficina de Comunicaciones para su diagramación a documento PDF accesible. Respecto a la cartilla para presentaciones accesibles estará terminada para el mes de septiembre del año en curso.
La siguiente actividad programada para el 2021 es brindar asesoría a entidades de alta incidencia y las demás que soliciten asistencia técnica en temas de accesibilidad física, web y tecnología especializada; a la fecha se han realizado 259 asesorías a diferentes entidades públicas y privadas, en los temas relacionados para esta actividad, superando la meta programada de 150 asesorías.
La última actividad consiste en realizar acompañamiento a entidades de alta incidencia y las demás que soliciten asistencia técnica en temas de accesibilidad física, web y tecnología especializada, esta actividad consiste en brindar apoyo a las entidades que han sido asesoradas, cuando estas inician los procesos de implementación y requieren nuevamente del INCI para avanzar en los temas, en esta actividad se ha hecho acompañamiento a 59 entidades, también superando la meta anual de 50.
Esto, como una corta rendición de cuentas que muestra aspectos relevantes del tema que beneficia en el acceso a lo digital para las personas con discapacidad visual, que lo requieren y solicitan en espacios educativos, laborales, sociales, de participación, de cultura y recreación para su mejor desempeño y calidad de vida.
¿Conocía sobre estos temas y gestiones de la Entidad? Deje sus comentarios en nuestras las sociales y juntos construyamos una Colombia más incluyente.
Facebook: https://www.facebook.com/INCIColombia
Twitter: https://twitter.com/INCI_colombia .