Instituto

El INCI, un instituto que enseña a personas con y sin discapacidad visual

Edición Número 343

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, es una entidad que trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural. Por medio de estas bases busca brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país.

¡Haga parte de la preparación de la Rendición de Cuentas INCI 2021!

Edición Número 321

Con el objetivo de mantener informados a los ciudadanos y Entidades del Orden Nacional, sobre la gestión administrativa; el INCI en ejercicio de su carácter público estatal como Entidad adscrita al Ministerio de Educación, creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955, prepara la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas donde presentará el Informe de Gestión para la vigencia 2021.

¡Quedan pocos días para participar en el concurso el braille cuenta!

Edición Número 321

Si la escritura es lo suyo y quiere poner a prueba su creatividad, participe en la cuarta edición del Concurso Nacional de Cuento “El braille cuenta”, enviando una historia de su autoría y de tema libre pero que incluya el braille para que se convierta en el favorito de los jurados.  La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre.

Para participar en el concurso, tenga en cuenta la siguiente información: 

Consultorio jurídico INCI

Edición Número 320

En el año 2017 el INCI abrió sus puertas con el Consultorio Jurídico para atender a personas con discapacidad visual que necesitaran de asesoría jurídica. Desde entonces, coordinado por el funcionario Hermes Armando Cely del Grupo de Asistencia Técnica del INCI y con un acuerdo suscrito, con la Universidad Libre; se ha asesorado, de manera gratuita, a la población ciega y con baja visión.  

Tenemos el gusto de compartirles dos nuevos casos de éxito, que nos anima a seguir con este servicio junto al equipo de estudiantes de cuarto y quinto año de derecho de la Universidad.

Nuevo sistema de gestión de la Imprenta Nacional para Ciegos

Edición Número 320

Desde el Grupo de Unidades Productivas del Instituto Nacional para Ciegos –INCI, nos complace contarles a nuestros lectores que ahora la Imprenta Nacional para Ciegos cuenta con un software especializado que permite la reinvención de los procesos tecnológicos, productivos y de costeo para los servicios relacionados con la producción de libros accesibles para las personas ciegas y con baja visión del país. 

28 de septiembre: Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Edición Número 318

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para 2021 la conmemoración se centrará en el “Derecho a Saber: Reconstruir mejor con el acceso a la información” para destacar el papel de las leyes de acceso a la información y su aplicación para volver a crear instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible.