El año 1955 fue clave para la inclusión de las personas con discapacidad, la creación de un instituto que velaría por los derechos de las personas ciegas y con baja visión sería el inicio de un camino lleno de retos y de oportunidades.
Hoy, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI se posiciona como la entidad referente en inclusión, apostándole a visibilizar a esta población y luchar por sus derechos.
En los últimos 10 años se han logrado grandes hitos de esta oficina del Gobierno, como impulsar 4 leyes exclusivas para las personas con discapacidad visual, cientos de alianzas estratégicas para la inclusión laboral, social y cultural; crear una emisora hecha por y para esta población, fortalecer la Biblioteca Virtual para Ciegos con más de 2 mil libros accesibles y seguir prestando los servicios de asistencia técnica en educación inclusiva y accesibilidad; así como poner a los ciegos en la agenda pública.
Carlos Parra Dussan, director del INCI dice “Estamos de celebración, ya son 69 años de trabajo constante y de velar por los derechos de las personas ciegas del país” también agregó, “Invitamos a todos los colombianos a unirse a esta celebración, a reconocer la discapacidad visual y a apostarle a la inclusión”.
La promesa del INCI es “trabajamos por una Colombia más incluyente” y esto se logra gracias a servicios que le abren las puertas a todos los colombianos a participar, a apostarle a la accesibilidad digital, a incorporar laboralmente y en general, a dar una voz a las dos millones de personas ciegas del país que encuentran en el INCI quien vea por sus derechos.
Para conocer más temas que trabaja el INCI acceda a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@INCIgovCoOficial