Braille

Talleres braille para todos

Edición Número 366

Frente a la gran acogida que han tenido nuestros talleres sobre los fundamentos del braille se ampliarán a un taller todos los viernes, antes, las personas interesadas se inscribían al taller que se realizaba los últimos viernes de cada mes, pero ahora se ha dispuesto un espacio para que previo a los fines de semana las personas interesadas aprendan sobre los elementos básicos de este sistema de lectoescritura.

Es importante resaltar unos puntos clave sobre estos talleres:

Primer día del Braille en Colombia

En esta columna quiero resaltar que gracias a la Ley 2265 del año 2022, Colombia celebra por primera vez el día nacional del braille de manera oficial, pues la ley acoge el 4 de enero para conmemorar el día del braille.

Es claro que las personas con discapacidad visual hace muchos años utilizan el braille como sistema de lectura y escritura para su educación, lo que celebramos este año es que el Congreso de la República le haya dado piso jurídico a esta práctica cultural de los ciegos.

1.    Día del Braille en Colombia 

El INCI participó en el Día internacional del voluntariado

Edición Número 364

Gracias al programa de voluntariado que tiene las Naciones Unidas (VNU) cada 5 de diciembre se conmemora el “Día Internacional del Voluntario” una fecha en la cual se busca reconocer y promover la incansable labor de los voluntarios de todo el mundo, quienes atraídos por la solidaridad, desarrollan soluciones para los desafíos de las comunidades, su desarrollo y bien común.

La discapacidad visual hace historia en el 2022

Edición Número 350

La población con ceguera y baja visión sigue celebrando la aprobación de las dos nuevas leyes que los beneficiará en los próximos meses, este paso a un país más incluyente ha sido re nombrado e diversos medios de comunicación como RTVC Noticias quien resalta la importancia de la ley 2265 y 2266, contando cuáles serán los productos que ahora su etiqueta llevará lectoescritura en braille y cómo acceder al bastón blanco. 
Lo invitamos a leer la nota completa y compartirla en sus redes sociales  

Ahora las etiquetas de los productos saldrán al mercado en tinta braille

Edición Número 349

Gracias a la aprobación del Presidente Iván Duque y el proceso que se llevó a cabo durante varios meses para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual en el país, el pasado 26 de julio se sancionó la ley 2265, "Por medio del cual se adopta el sistema de lecto escritura braille en los empaques de los productos alimenticios, cosméticos, plaguicidas de uso domésticos, aseo, médicos y en servicios turísticos, así como en los sitios de carácter público y se dictan otras disposiciones"