Braille
INCI en los Medios
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se unió el pasado 4 de enero al Día Mundial y Nacional del Braille, una estrategia de comunicación que en Colombia ha permitido que más de 2 millones de personas con discapacidad visual puedan tener un reconocimiento al sistema de lectura y escritura.
Esta iniciativa ha permitido que esta población tenga acceso a la información, la cultura y la educación por casi dos siglos, mejorando su calidad de vida.
Conozca cómo los diferentes medios del país registraron esta fecha:
El braille al alcance de sus manos
Spot del 2019 para la televisión pública y privada de Colombia, sobre el sistema braille y el alcance que tiene en los diferentes ámbitos sociales.
¿Qué es el Braille?
¿Sabe qué es el sistema braille? ¿Sabe como se lee?. Le contamos lo que debes saber del sistema con el cual las personas con discapacidad visual acceden a la información y al conocimiento
4 de enero: DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DEL BRAILLE
Desde hace años el mundo celebra el 4 de enero como el Día Mundial del braille y en Colombia la Ley 2265 de 2022 incluye esta celebración como una fecha nacional, un gran logro para los casi 2 millones de personas con discapacidad visual que hay en el país, ya que es un reconocimiento a este sistema de lectura y escritura que les ha permitido el acceso a la información, la cultura y la educación por casi dos siglos.
“Todos podemos volar”: sistema braille en aviones
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se suma a la implementación del sistema de lectoescritura braille en los aviones de la aerolínea colombiana AVIANC, que busca ser más accesible, permitiendo a todos sus usuarios viajar cómodamente, bajo sus propias condiciones y autonomía.
¿Cómo ejerzo mi derecho al voto?
El braille es conocimiento
Con el ánimo de garantizar los protocolos de atención en términos de inclusión social para personas con discapacidad visual, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI llegó a la Personería Municipal de Chía para realizar dos jornadas de capacitación con los talleres de braille e interacción, dirigidos a los servidores de esta Entidad
Talleres del Centro Cultural INCI
Promueve la inclusión sociocultural de las personas con discapacidad visual mediante la asesoría y capacitación a entidades públicas y privadas, además del acceso a la información a través de contenidos digitales accesibles en nuestra Biblioteca Virtual para Ciegos.
El Centro Cultural se posiciona como referente y guía para entidades en el ejercicio cultural inclusivo, por lo que ofrece periódicamente talleres básicos informativos para el público en general.
INCI en los Medios
#EsTiempoDeContar En Colombia hay casi 2 millones de personas con discapacidad visual. Perder la visión le ha permitido al Director del INCI, Carlos Parra Dussan, desarrollar otras formas para comunicarse con las personas, a través de sistema de lectoescritura braille, resaltando que la destreza con el tacto son claves, pues el aprendizaje es lento, requiere motivación, atención y concentración.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página