Braille

Taller Braille

El Instituto Nacional para Ciegos realizará este lunes 26 de agosto de manera virtual un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.
El taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.

Taller Braille

Edición Número 404

El Instituto Nacional para Ciegos realizará este viernes 26 de Julio de manera virtual un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.
El taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.

BUZÓN INCI

Edición Número 399

Buenas tardes, soy Sandra Janneth Cano Moreno, cuidadora y persona sin discapacidad interesada en participar en el taller de lectura y escritura braille. ¿Cuándo se llevará a cabo y cómo puedo registrarme?

INCI en los Medios

Edición Número 394

Día Mundial del braille: ¿por qué se celebra el 4 de enero?
Esta fecha busca concientizar sobre la importancia del Braille como medio de comunicación y de lectoescritura para personas ciegas o con deficiencia visual, así como también reivindicar el multilingüismo.
Acceda a la publicación del DiarioAR:  https://www.eldiarioar.com/sociedad/dia-mundial-braille-celebra-4-enero…

INCI en los Medios

Edición Número 393

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se unió el pasado 4 de enero al Día Mundial y Nacional del Braille, una estrategia de comunicación que en Colombia ha permitido que más de 2 millones de personas con discapacidad visual puedan tener un reconocimiento al sistema de lectura y escritura.
Esta iniciativa ha permitido que esta población tenga acceso a la información, la cultura y la educación por casi dos siglos, mejorando su calidad de vida.
Conozca cómo los diferentes medios del país registraron esta fecha: