Salud

En cuarentena se ha garantizado la atención a enfermedades huérfanas

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI conoció de primera mano información suministrada por el Ministerio de Salud y Protección Social en el que el Viceministro Pública y Prestación de Servicios de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio destacó estrategias de atención domiciliaria, telemedicina, teleasesoría y teleconsulta para atención a enfermedades huérfanas.

Minsalud estableció ruta para incapacidades en tiempos de covid-19

En el marco de la pandemia y de brindar información constante y accesible a la población con discapacidad visual, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI da a conocer la información del boletín 275 del Ministerio de Salud y Protección Social en el cual el Gobierno Nacional expidió el Decreto legislativo 538 de 2020 con el propósito de desarrollar medidas que permitan abordar de la mejor forma la atención y la protección a los pacientes afectados por el SARS-Cov_2/Covid-19, entre otros aspectos.

Nuevas medidas preventivas para la población en general

El Instituto Nacional para Ciegos INCI sigue informando sobre las recomendaciones parael hogar teniendo en cuenta la salida de niños y de miembros de la familia.

Por eso, en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque del pasadomiércoles 20 de mayo, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez,señaló que se expidió una nueva versión de las Orientaciones de medidas preventivas yde mitigación para contener el covid-19, dirigidas a la  población en general.

Conoce el protocolo para que los niños vuelvan a los parques

Edición Número 261

Con base en algunas medidas tomadas por el Gobierno Nacional, se conoció recientemente el protocolo con las medidas y cuidados antes, durante y después, para que los niños, niñas y adolescentes por su bienestar físico y psicológico puedan tener un rato de esparcimiento al aire libre durante la emergencia sanitaria.

Esta medida comenzó a regir a penas desde el 11 de mayo y debe ser tomada a consideración por cada familia, siempre y cuando se cumplan todas las recomendaciones sanitarias de prevención.

Es importante conocer aspectos generales como:

Minsalud anuncia compromiso con la Amazonía y el Pacíficofrente a la pandemia

Con el fin de mantener informada a la población con discapacidad visual, el INCI se permite dar a conocer el boletín número 254 emitido por el Ministerio de Salud, donde ante la Comisión Primera del Senado, el ministro Fernando Ruiz presentó los avances en la atención del covid-19 en Amazonas y Pacífico durante la evidente cri

Salud mental, uno de los principales retos de la pandemia

Edición Número 260

Uno de los temas más trascendentales durante el confinamiento ha sido sin duda la salud mental. Pues somos conscientes de que el encierro y el distanciamiento social tiene como fin salvaguardar nuestra salud. No obstante, esta ha sido una de las experiencias más atípicas a la que nos hayamos podido enfrentar, pues a todos nos tomó por sorpresa la situación estando en diferentes circunstancias.

Lavado de manos, tapabocas y distanciamiento social la clave para seguir combatiendo el Covid-19

Edición Número 258

Aunque el Gobierno alargó hasta el 11 de mayo el aislamiento preventivo obligatorio también anunció que gradualmente algunos sectores de la economía deberían reactivar sus actividades. Aun así hay que recordar que esto implica seguir cumpliendo la normatividad y salir para lo estrictamente necesario salvo que nuestra actividad económica esté dentro de las exenciones mencionadas.

Por eso es clave continuar con los lineamientos preventivos que ayudarán a hacerle frente al contagio del coronavirus y así reducir la curva de casos que inevitablemente cada día va en aumento.