Nuevas medidas preventivas para la población en general

Fotografía, Niños en el parque
Edición Número 262

El Instituto Nacional para Ciegos INCI sigue informando sobre las recomendaciones para el hogar teniendo en cuenta la salida de niños y de miembros de la familia. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que se expidió una nueva versión de las Orientaciones de medidas preventivas y de mitigación para contener el covid-19, dirigidas a la  población en general y señaló que mientras el país lleva a cabo la apertura progresiva de distintos sectores, es necesario actualizar las recomendaciones de prevención.

El nuevo documento, establece recomendaciones para el entorno del hogar y la propiedad horizontal, el manejo del agua, desinfección de la vivienda y los baños, mascotas, prevención al entrar y salir de la vivienda, y medidas para usuarios del vehículo particular, motos y bicicletas. Adicionalmente dijo que se estudian las medidas para a partir del 1 de junio tener mayor flexibilidad de salidas en mayores de 70 años y en niños menores de 5 años sus salidas y el goce de espacios libres.

A continuación el INCI se permite recopilar algunas de las medidas más importantes:

Entorno hogar
• Cada miembro de la familia debe implementar el lavado de manos con jabón durante 20 - 30 segundos, en especial al llegar a la casa, antes de preparar y consumir alimentos y bebidas, antes y después de usar el baño, cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria, después de toser o estornudar, después del cambio de pañales de niños, niñas y adultos que lo usan por condición de salud.
• Al toser o estornudar, cubrir nariz y boca con el antebrazo o usar un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.
• No consumir tabaco al interior de la vivienda.

• Incrementar actividades de limpieza y desinfección de paredes, pisos, techos y superficies, lo que permite la prevención y mitigación de factores de riesgo biológico (hongos, bacterias, virus, ácaros).

• Mantener la ventilación e iluminación natural de la vivienda.
• De manera conjunta con los miembros de la familia, buscar actividades manuales, pasatiempos y actividad física que puedan realizar en casa, mantener una rutina diaria.

• En caso que un miembro de la familia presente síntomas de COVID-19, implemente el uso de tapabocas para todos en casa, aíslelo en una habitación independiente y asigne un baño para uso exclusivo de esta persona y notifique a su empresa prestadora de servicios de salud con el fin de que pueda ser valorado o se le pueda practicar una prueba diagnóstica, según el caso.

Agua para consumo humano
• Use agua potable para beber, preparar alimentos, lavar frutas y verduras, y lavado de manos.
• Si el agua no es tratada, déjela en el fogón durante 3 minutos aproximadamente luego de que hierva, déjela enfriar y guárdela en un recipiente limpio y con tapa.
• Si pasa el agua hervida a otras vasijas, hágalo directamente desde el recipiente donde la hirvió, sin introducir ningún utensilio, para evitar contaminarla.
• El agua tratada no la hierva, pues pierde la protección del cloro y perderá el proceso de potabilización.
•Para fuentes de agua como aljibes, pozos y aguas lluvias es necesario que estén libres de residuos o de otros elementos extraños y además deben estar cubiertos.
• Lave las manos con agua y jabón para el manejo del agua para consumo y de cualquier alimento. Por otra parte, el  agua lluvia se puede utilizar en labores del hogar, lavado de ropa, y sistemas sanitarios.

Limpieza y desinfección en la vivienda
•Lavar con agua y jabón y desinfectar en forma regular pisos, paredes, puertas y ventanas, e incrementar estas actividades en las superficies que se tocan con más frecuencia como closets, roperos, armarios, barandas, pasamanos, cerraduras, inodoros, grifos, interruptores de luz, puertas, gavetas, topes de puertas, muebles juguetes y aquellos elementos con los cuales las personas de la familia tienen contacto constante.
•La desinfección debe hacerse con desinfectantes comunes de uso doméstico o puede hacerse preparando una solución de blanqueador con cloro de uso doméstico, siempre y cuando sea apropiado para la superficie. La solución puede preparase mezclando un litro de agua con 20 ml de blanqueador con cloro.
•Limpiar y desinfectar todo aquello que haya estado en el exterior de la vivienda o que es de manipulación diaria, como: llaves, computadores, mouse, teclados, celulares, teléfonos fijos, control remoto, otros equipos electrónicos de uso frecuente.
•Lavar con regularidad fundas, sabanas, toallas, etc.
• Los cestos de almacenamiento de ropa sucia deben ser lavados y desinfectados con productos de uso doméstico.
•No sacudir las prendas de ropa antes de lavarlas para minimizar el riesgo de dispersión de virus a través del aire.
•Cambiar o lavar con regularidad las esponjas para lavar platos, preferiblemente con agua caliente o desinfectante.
•Si en casa hay alguna persona enferma con COVID-19, se recomienda que tome sus alimentos en la habitación y los utensilios que usó la persona sean manipulados con guantes e idealmente, ser lavados con agua caliente.
•Si en casa hay alguna persona enferma por COVID-19, asigne una caneca con bolsa para uso exclusivo de esta persona. Use guantes al momento de desechar la bolsa.

Propiedad horizontal
•Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfección de pisos, ascensores y botones de control, pasamanos de escaleras, manijas, cerraduras de puertas, timbres, citófonos, rejas y entradas principales peatonales. •Restringir uso de salones sociales y comunales.
•Restringir el acceso a la propiedad horizontal de domicilios, designar un adulto que los reciba en portería, la restricción no contempla a los servicios médicos domiciliares.
•Vigilantes, personal de servicios generales y proveedores de la propiedad horizontal deben utilizar los elementos de protección personal como tapabocas o máscaras. •Establecer protocolos de información ante cualquier sospecha de un evento por COVID-19, y de limpieza y desinfección del recorrido realizado por el enfermo de COVID-19. •Mantenerse dentro de la vivienda, solo los grupos autorizados podrán salir y cumplir con las medidas de protección y tiempos y días establecidos.

Manejo cotidiano de animales de compañía o perros guía
•Evite ser lamido por su perro y gato.
• Lávese bien las manos con agua y jabón antes y después de alimentarlo.
•Mantenga el plan sanitario de su perro y gato vigente (vacunas, chequeo veterinario, control de parásitos internos y externos).
•Si su perro y o gato está acostumbrado a hacer sus necesidades fisiológicas en un área destinada al interior de la vivienda, incremente la limpieza y desinfección de ésta y proceda inmediatamente a lavarse las manos con agua y jabón.
•Mantenga un kit de aseo para su perro, que incluya agua con jabón y toallas desechables para secarlo, con el propósito de lavarle las patas antes de ingresarlo a la vivienda.
•Si usted u otra persona de su núcleo cercano presentan síntomas de COVID-19, debe aislarse de su perro y gato; es prudente limitar el contacto entre personas enfermas y animales, hasta que se conozca más sobre la epidemiología del virus.

Al salir de la vivienda
• No salude de beso ni de abrazo ni de mano, mantenga a una distancia mínima de dos metros  de otras personas, evite tocarse la cara, evite tocar superficies como barandas, sillas de espera, carros de supermercado entre otros y si lo hizo utilice agua y jabón o gel antibacterial.
 • Recuerde que es obligatorio el uso de tapabocas en el sistema de transporte público; en vehículo particular tratar de mantener distancia mínimo de 1 metro, cuando se traslada más de una persona y el uso de tapabocas.
•Si sale en carro particular limpiar y desinfectar las manillas de las puertas, el volante o timón con agua y jabón o producto desinfectante para superficies.

Al regresar a la vivienda
•Quítese los zapatos y aspérjelos por encima y por debajo con una solución de alcohol al 70% o hipoclorito de sodio al 5% disuelto en agua (10 ml de Hipoclorito (2 cucharadas soperas) en un litro de agua).
•Deje en una caja todos los objetos que trae con usted y con los que tuvo contacto antes de entrar (maletín, cartera, celular, llaves, gafas, billetera, cartera de cosméticos, carnets, etc).
• Realice la limpieza de los objetos que dejó en la caja, usando una toalla desechable impregnada en alcohol.
• Lávese de nuevo las manos y zonas expuestas (brazos, cara) con agua y jabón, y si es posible, tome un baño general.
• Si lleva alguna compra, deseche los empaques, lave y desinfecte aquellos empaques que no pueda desechar y colóquelos en superficies o lugares de almacenamiento limpios.
• Colocar los productos en la nevera o despensa después de ser lavados o desinfectados.